La animación canaria 'Mariposas negras' y 'Cafuné' triunfa en los Premios Goya 2025

'Mariposas negras', del tinerfeño David Baute, galardonada con el Goya a Mejor Película de Animación y 'Cafuné', del grancanario Damián Perea, ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje de Ficción

El equipo de 'Mariposas Negras', Mejor Película de Animación en los Goya 2025.

El equipo de 'Mariposas Negras', Mejor Película de Animación en los Goya 2025. / Migue Ángel Molina/Efe

Granada

Los productores de la película 'Mariposas negras', del tinerfeño David Baute, galardonada con el Goya a Mejor Película de Animación, han hecho un alegato sobre el escenario del Palacio de Congresos de Granada por el reconocimiento por las administraciones de la figura del migrante climático, con un recuerdo especial a los damnificados por la dana que afectó especialmente a la Comunidad valenciana.

"Más allá de lo importante que es reparar, más importante es evitarlas", ha indicado sobre las catástrofes climáticas el productor Edmon Roch en una intervención en que también ha lamentado que las personas inmigrantes estén "criminalizadas".

Todo ello después de que David Baute haya hecho su petición a las administraciones, incluidos organismos internacionales, en tanto "la figura del emigrante climático sigue sin ser reconocida". "Este premio va por ellos y por un mundo más habitable", ha aseverado el director de 'Mariposas negras'.

El galardón va para Garachico (Santa Cruz de Tenerife), ha añadido Baute, reivindicando así también que desde la periferia se puede hacer cine y ser "un ejemplo para mucha gente". Sus padres, ha agregado, le enseñaron a "ser humilde" y él dedica a sus hijos este trabajo.

Se trata de que "la gente joven y los niños" puedan "valorar y plantearse que un mundo sostenible" es posible, después de darse, ha explicado, con "tres historias muy duras sobre emigrantes climáticos".

Han recogido el premio de manos de Pablo Berger, que ha entregado el Goya a Mejor Película de Animación con la actriz Anabel Alonso, y fue el ganador de esta categoría el año pasado con 'Robot Dreams'.

Premio para 'Cafuné'

'Cafuné', de Carlos Fernández de Vigo, Damián Perea (grancanario), Mintxo Díaz, Sergy Moreno y Lorena Ares, ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje de Ficción.

El filme ha superado a 'El cambio de rueda' (Ainhoa Ramírez Lucendo, Fernando Franco, León Siminiani. Dirección: Begoña Arostegui); 'La mujer ilustrada' (Diego Herguera. Dirección: Isabel Herguera); 'Lolita, Lolaza Lola, Lolita, Lolaza' (Chelo Loureiro, Mabel Lozano, Pablo Jimeno, Raúl Berdonés. Dirección: Mabel Lozano); 'Wan' (Carlos Ayerbe Dirección: Víctor Monigote).

Carlos Fernández de Vigo, el director 'Cafuné', que se ha alzado con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación, ha asegurado que se trata de un trabajo sobre la "migración forzada", para después apuntar que no habla de "política".

08 FEBRERO 2025

El equipo de 'Cafuné' en la gala de los Premios Goya 2025 / Aléx Cámara/Europa Press

"'Cafuné' es una película sobre la migración forzada y el acogimiento digno. No habla sobre política, sino de personas y de la empatía que merecen", ha añadido.

Precisamente por eso, Fernández de Vigo ha agradecido el apoyo a instituciones como Amnistía Internacional, que siempre "confió" en la visión del equipo. "Al final ha sido a la cuarta, lo hemos conseguido", ha concluido.

La palabra 'cafuné', de procedencia portuguesa, significa "acariciar el cabello de una persona querida".

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entregan este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 39 edición, una ceremonia que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Granada.

Tracking Pixel Contents