Programación
‘Giulio Cesare in Egitto’, de Handel, llega al Teatro Guimerá
Este título de la temporada de Ópera es una propuesta semiescenificada que tendrá lugar el próximo miércoles y está protagonizada por la orquesta italiana Accademia Bizantina

Santiago Díaz, José Carlos Acha y Bruno Berger-Gorski. | EL DÍA

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz se alían para ofrecer la ópera barroca Giulio Cesare in Egitto (Julio César en Egipto), de George Frederick Handel, en el Teatro Guimerá. Esta propuesta semiescenificada se podrá disfrutar el próximo miércoles, a las 19:30 horas, y está protagonizada por la orquesta italiana Accademia Bizantina y seis cantantes solistas internacionales, bajo la dirección de Ottavio Dantone. Cuenta además con la visión escénica del director Bruno Berger-Gorski, quien ha preparado varias sorpresas para los asistentes.
Guerra y poder protagonizan esta historia en la que el emperador romano se enamora de Cleopatra en su ascenso al trono. Se basa en la interpretación del libretista Nicola Francesco Haym de los acontecimientos históricos de la Guerra Civil romana, en plena campaña egipcia de Julio César. En esta representación estarán sobre el escenario dirigidos al clavicémbalo por Dantone la veintena de músicos de la Accademia Bizantina y los seis cantantes: el contratenor Raffaele Pe como Julio César, la soprano Marie Lys como Cleopatra, el contratenor Filippo Mineccia como Ptolomeo, la contralto Delphine Galou como Cornelia, el contratenor Maximiliano Danta como Sesto Pompeo y el bajo Davide Giangregorio como Achilla.
Para llevar a cabo la propuesta escénica de Bruno Berger-Gorski se ha contado con un equipo canario, con una escenografía de Carlos Santos y un vestuario para la figuración de Leo Martínez, y el videocreador Pedro Chamizo, quien también se encargará de la iluminación. Entre las sorpresas de esta representación de la ópera en tres actos de Handel estrenada en 1724 se incluye una quincena de personas como figuración y un cantante solista para el intermedio, el contratenor canario David Batista.
El consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, reconoció que «la ópera tiene una gran tradición en Tenerife, ya que se escucha desde hace mucho tiempo, primero en el Guimerá y luego en el Auditorio, así que esto es como una vuelta a casa». El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Díaz aseguró sentirse «muy feliz por devolver la ópera al Guimerá, así que agradezco al Cabildo el esfuerzo para que sea posible». Por su parte, el director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero, reconoció una «felicidad compartida por cumplir un sueño que teníamos desde hace tiempo que era incorporar por primera vez en la temporada de Ópera de Tenerife una ópera barroca como acercamiento diferente a lo que venimos haciendo». n
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias