Arte
Leyendecker empieza 2025 con una exposición de Jun Martínez
La galería santacrucera presenta su primer proyecto del año de la mano del puertorriqueño afincado en Inglaterra, que cuelga desde este viernes día 17 de enero ‘Interludio del viento’

El cartel de la propuesta. / El Día

La santacrucera galería de arte Leyendecker arranca con su actividad expositiva en este recién estrenado 2025 con una muestra que tiene como protagonista a Jun Martínez (Puerto Rico, 1992). Como es habitual en esta sala situada en las ramblas de la capital, el proyecto es el resultado de una residencia que el joven creador ha realizado en sus dependencias.
La muestra, que lleva por título Interludio del viento, tendrá su inauguración este viernes día 17 de enero a partir de las 19:00 horas en la planta baja de la galería. El proyecto estará disponible para su visita hasta finales del próximo mes de febrero.
«Jun Martínez, que ha pasado los últimos meses en nuestra isla como parte de la Residencia Artística anual organizada por la galería, presentará una serie de pinturas que responden tanto a su experiencia personal como a los estímulos visuales y emocionales del entorno que lo rodea. En sus nuevas obras, el viento, la naturaleza y la compleja relación entre los seres humanos y su medio ambiente son elementos clave de reflexión», explican desde Leyendecker.
Tal y como detalla el artista, las pinturas que forman parte de esta exposición son, en cierto sentido, una reacción al «cambio de aires» que experimentó al llegar a Tenerife. Eso, continúa, le permitió «estirar los brazos, las piernas y la vista».
Durante su estancia en la Isla, Martínez ha experimentado con nuevos enfoques «materiales y conceptuales». El resultado, destacan desde Leyendecker, son obras que no solo capturan la belleza del paisaje, sino que también ofrecen una «reflexión profunda sobre los cambios ambientales y la necesidad de una acción urgente frente al deterioro del medio ambiente». Este proyecto es, en definitiva, una suerte de golpe en la mesa para llamar la atención sobre los retos ambientales.
Cada año, y a través de su Residencia Artística, la Galería Leyendecker brinda a artistas llegados desde todos los puntos del planeta un espacio para la creación y la introspección en Tenerife. «Esta serie marca una transición en mi obra reciente y agradezco la oportunidad de haber sido recibido con tanta hospitalidad y generosidad», concluye Martínez sobre el resultado de esta experiencia en la Isla de la mano de estos galeristas.
Formado y premiado en Londres
Nacido en Bayamón, Puerto Rico, en 1992, Jun Martínez reside actualmente en Londres. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Puerto Rico, cursó además una maestría en Pintura en Royal College of Art de Londres, donde recibió el prestigioso premio Valerie Beston Artists’s Trust (2024) que le catalogó como una de las principales promesas del arte. Según explica el propio artista en su biografía, su trabajo se basa en pintar «lugares de encuentro para reflexiones ecológicas, históricas y poéticas que trascienden la especificidad de la ubicación, creando puentes sensoriales, conceptuales y emocionales de la experiencia». La exposición Interludio del viento es su primer trabajo de este año pero tiene otros proyectos en ciernes en Londres, concretamente con las galerías Matt Carey-Williams y Ordovas. El año pasado, Martínez también participó de la mano de Leyendecker en la feria Estampa de Madrid.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife