LENGUA
Chiringuito financiero, dana, wasabi, espóiler... Estas son las nuevas palabras del diccionario de la Real Academia Española
Se trata de la actualización 23.8 que han presentado Santigo Muñoz Machado, director de la institución, y Elena Zamora, responsable del Instituto de Lexicografía

Estas son todas las novedades incorporadas en el diccionario de la Real Academia Española. / ARCHIVO
Pedro del Corral
Chiringuito financiero, sérum, teletrabajar, espóiler y DANA son algunas de las palabras que el Diccionario de la Real Academia Española acaba de incorporar a su diccionario. En total, se han realizado 4.074 modificaciones, entre las que se incluyen tanto enmiendas como adiciones. Se trata de la actualización 23.8 que, este martes, han presentado Santigo Muñoz Machado, director de la institución, y Elena Zamora, responsable del Instituto de Lexicografía
Las temáticas que más novedades aportan son la ciencia, la gastronomía, la música, el deporte y la tecnología. Entre ellas se encuentran aerotermia, micelar, topografiar, autolítico, atencional, escalabilidad, sobrepastoreo, recapitalizar, comitente, musealiar, wasabi...
También se incluyen nuevas acepciones para armario (persona corpulenta y fornida) y orgánico (dicho de una sustancia que tiene como componente el carbono y que forma parte de los seres vivos), por ejemplo, mientras que otros términos han sido matizados para adaptalos a la realidad, como centro de salud (establecimiento sanitario que posibilita el desarrollo de una atención primaria de salud) y odontología (disciplina que estudia la dentadura, trata sus dolencias y se ocupa de la salud bucal).
Tal y como ha explicado Machado, no todas las novedades se corresponden con nuevas palabras, al contrario. En la mayoría de casos, se trata de "artículos nuevos, adiciones de etimologías, supresiones y cambios de clasificación temática". De hecho, las entradas son 609, mientras que las enmiendas alcanzan las 1.304. "El próximo año empezaremos a preparar la 24ª edición del diccioario, que se presentará en 2026", ha comentado, al mismo tiempo que ha mostrado su interés en publicar una edición reducida en papel.
En la última actualización se incorporaron palabras como supervillano, chundachunda, perreo, machirulo, alien y tecnociencia, sin olvidar los anglicismos big data, cookie y banner. En esta ocasión, curling, funky y full contact, script y groupie se llevan la palma.
Gran esfuerzo
"No hay nada menos artificioso ni improvisado que el proceso por el que las palabras entran o modifican sus acepciones en el diccionario", ha señalado Machado tras enfatizar el esfuerzo que supone cada amplicación. Tanto es así que los cambios introducidos han sido elaborados en diálogo con las academias de la lengua de América Latina, Filipinas y Guinea Ecuatorial.
Asimismo, se han realizado cambios en la web con el objetivo de facilitar su uso. "Es más moderna y con los contenidos mejor estructurados", ha asegurado Zamora, subrayando el interés de la institución por mejorar la experiencia del usuario.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit