Catástrofe en Valencia
La Generalitat Valenciana deja sin pagar ayudas al sector del libro y pone en peligro la Fira del Llibre
El sector editorial valenciano denuncia que Cultura no ha convocado las ayudas por 1,15 millones aprobadas en el presupuesto para organizar ferias, premios y festivales literarios
Voro Contreras
La Generalitat Valenciana ha dejado sin convocar las ayudas por 1,15 millones de euros que había incluido en el presupuesto autonómico de 2024 para la Difusión del Libro y la Lectura. Estas ayudas sirven, entre otras cosas, para financiar gran parte de la edición anual de la Fira del Llibre de Valencia, que de esta forma corre el peligro de no celebrarse el próximo año.
Lo mismo puede ocurrir con las próximas ediciones de otros eventos que dependen económicamente de estas ayudas como las Places del Llibre que se celebran en varios municipios valencianos, la Fira de Castelló, las Firas del Libro Antiguo y de Ocasión de València, Alacant y Castelló, los festivales València Negra y Vociferio, el Festival y Feria del Libro Ilustrado Baba Kamo o los Premios Sambori.
Por ejemplo, para la Fira del Llibre -que en 2025 tiene previsto celebrar su edición número 60-, la Generalitat cubría a través de estas ayudas 200.000 euros de los 300.000 de presupuesto con los que cuenta el evento. "Sin esta ayuda es muy improbable que la Fira se pueda celebrar el próximo año", han señalado desde la organización.
Fuentes del sector han explicado a este periódico que, pese a que las ayudas sí se incluyeron el presupuesto de 2024, la conselleria de Cultura no las ha convocado en tiempo y forma y ha vencido ya el plazo para hacerlo. La conselleria, por su parte, ha anunciado que estudia varias alternativas, entre ellas incluir las ayudas que estaban previstas para 2024 junto a las de 2025 en los próximos presupuestos autonómicos.
Culpas al equipo de Barrera
En un comunicado hecho público este martes, el colectivo que han formado una decena de entidades del sector editorial ha asegurado que la conselleria encabezada por José Antonio Rovira "no ha comunicado oficialmente la ausencia de estas ayudas" y que la secretaria autonómica ha atribuido la responsabilidad al “equipo anterior”. Es decir, al equipo que estaba encabezado por Vicente Barrera (Vox) con Paula Añó como secretaria autonómica y Sergio Arlandis como director general de Cultura.
En este sentido, la conselleria de Cultura ha hecho público un comunicado en el que reconoce que "antes de la incorporación del equipo actual no se habían iniciado la tramitación de las líneas", a lo que se habría sumado "la dificultad del proceso de revisión de las bases para su adaptación a las exigencias de la normativa sobre simplificación administrativa".
Enorme preocupación
Este colectivo formado por asociaciones profesionales -en el que están, entre otros, la Associació d’Editors del País Valencià, el Gremi de Llibrers y los festivales Valencia Negra, Vociferio, Baba Kamo o Sambori- ha mostrado este martes a través de un manifiesto "su enorme preocupación por la no convocatoria en tiempo y forma de las ayudas ordinarias de concurrencia competitiva para el sector del libro, que como consecuencia de la DANA ya se encuentra en el peor año de su historia reciente".
"La ausencia de ayudas, que se habían convocado ininterrumpidamente en las pasadas décadas en cumplimiento de la Ley del Libro, representa un proyectil en la línea de flotación del sector, que puede quedar muy dañado", aseguran .
Ayudas a la producción editorial, sin pagar
Las subvenciones que convoca anualmente la Conselleria de Cultura para el sector del libro están contempladas en los presupuestos del ejercicio corriente, pero este año solo se ha convocado la línea de ayudas a la producción editorial, aunque a día de hoy no ha sido resuelta. Por contra, se han quedado sin convocar las ayudas a la Difusión del Libro y la Lectura, que contaban con 1.150.000 euros, y las ayudas a la participación en Ferias Internacionales.
Estas organizaciones aseguran que sin las ayudas a la Difusión del Libro y la Lectura peligran los principales acontecimientos anuales del mundo del libro, como la Fira del Llibre de Valencia, la de Castellón, las Plazas del libro, las Firas del Libro Antiguo y de Ocasión de València, Alacant y Castelló, los festivales València Negra y Vociferio, el Festival y Feria del Libro Ilustrado Baba Kamo o los Premios Sambori. De la misma manera dependen de las ayudas a programas y actividades anuales de fomento de la lectura, como los que sostienen la Fundació FULL y la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura. La propia estructura de las entidades del sector se ve también amenazada, porque dependen en buena medida de las ayudas canceladas.
Sin ayudas tampoco por la DANA
Por ello, las organizaciones agrupadas ahora en un colectivo de afectadas exigen soluciones con garantías a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación. Para empezar han solicitado una reunión urgente con Miquel Nadal, Director General del Libro, y no descartan futuras medidas de presión. "La Conselleria encabezada por José Antonio Rovira no ha comunicado oficialmente la ausencia de ayudas al sector del libro. Fue Pilar Tébar, Secretaria Autonómica de Cultura, quien lo comunicó verbalmente a algunas organizaciones del mundo del libro, atribuyendo la responsabilidad al “equipo anterior”, en una reunió centrada en la recuperación del sector después de la DANA", aseguran.
"De hecho, como es sabido, la DANA que ha arrasado diversas localidades de las comarcas valencianas ha tenido unas consecuencias gravísimas para la mayoría de actores del sector del libro, a las que se suma ahora la falta de convocatoria de las ayudas ordinarias -señalan-. También se da el caso, en relación con la DANA, que la Conselleria aún no ha anunciado cuáles serán las medidas y ayudas para la reconstrucción del sector del libro, a pesar de que pronto se cumplirá un mes del fatídico 29 de octubre".
Varias posibilidades
Ante estas acusaciones, la conselleria ha hecho público este mismo martes un comunicado en el que asegura que la dirección general de Cultura, que dirige Miquel Nadal, "es plenamente consciente de la repercusión que tienen estas ayudas en el sector del libro" y que, por ello, "se vienen estudiando mecanismos para paliar este desfase, incluyendo la posibilidad de convocar de inmediato las ayudas correspondientes a 2025, permitiendo la justificación con actividades realizadas en 2024".
La previsión, dice la conselleria, es convocar lo antes posible en el ejercicio 2025, una vez se apruebe el presupuesto y se tengan aprobadas las nuevas bases, las subvenciones que permitan la imputación de gastos relativos a actividades realizadas y pagadas en un periodo que abarque 2024.
De momento, y a consecuencia de la DANA, ni siquiera se ha presentado el proyecto de presupuestos autonómicos del próximo ejercicio y la fecha de su aprobación no se ha determinado aún. Fuentes de la conselleria han asegurado a Levante-EMV que, entre las alternativas que se están estudiando, está la de pagar con los presupuestos de 2025 tanto las ayudas para la difusión del libro de ese año y las que se han quedado sin convocar en este.
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- Otro paso decisivo para el tren aéreo en el Norte de Tenerife: se abre el concurso de ideas
- Cierra el emblemático Kocora Café del parque de La Granja, en Santa Cruz
- Detenido un turista tras pintar 'grafitis' en unas ruinas históricas de Tenerife