Música

Pablo López, 10 años de carrera premiados en el Archipiélago

Los premios Número 1 de Cadena 100 llegan por primera vez a Canarias en una gala que contó con nombres como Álvaro de Luna, Nil Moliner o Alfred García

Premios Número 1 de Cadena 100 en el Teatro Pérez Galdós

LP/DLP

El Teatro Pérez Galdós se vistió anoche de gala y de luces rosas para recibir a grandes nombres de la música en español como Pablo López, Nil Moliner, Alfred García, Álvaro de Luna o Efecto Pasillo. La de ayer fue la primera vez que los premios Número 1 de Cadena 100 hacen acto de presencia en el Archipiélago en una velada que estuvo conducida por Javi Nieves y Mar Amate, rostros visibles de la emisora que protagonizan el programa matinal ¡Buenos días, Javi y Mar! y que ayer posaron con sus micrófonos delante del teatro capitalino.

El acto comenzó con el photocall alrededor de las 19.00 horas, momento en el que las estrellas de la noche empezaron a hacer acto de presencia y a ofrecer sus primeras declaraciones.

El que menos se hizo esperar fue el cantante Pablo López que, como cada vez que pone un pie en esta tierra, solo tuvo palabras de cariño hacia las Islas: «Para mí, Canarias es la celebración de la música desde que vine y me enamoré de estas Islas. Canarias para mí es música siempre. La suerte no es ser premiado, sino poder compartirlo con la gente», apuntó el artista malagueño, al que, durante la noche, se le hizo entrega del galardón que reconoce el legado musical que ha regalado a su audiencia en esta última década. López volvió así a una tierra que siempre lo recibe con los brazos abiertos, como ocurrió el pasado mes de agosto, cuando convirtió el Gran Canaria Arena en un patio lleno de ilusión con más de 3.500 personas coreando canciones como Dónde o Hijos del verbo amar.

El cantante y compositor Nil Moliner -definido como «el artista del buen rollo»- fue el siguiente en aparecer. La alegría en estos premios se la han traído los acordes y la letra del tema Vuela alto, que le ha llevado a ser número uno en la emisora de radio. Esta ha sido, según la audiencia de Cadena 100, la canción más significativa del año. «Canarias para mí es como mi casa. Estar aquí y compartirlo con los artistas es maravilloso», declaró. Por su parte, el artista catalán, Alfred García, que se dio a conocer en la edición de Operación Triunfo de 2017 -la que ganó Amaia, la que le llevó a Eurovisión con Tu Canción-, habló del Archipiélago como ese lugar que le da «muchísima paz».

El catalán recibió el galardón que lo acredita como Número 1 de Cadena 100, Artista Revelación 2024, por su canción Llamas en el cielo, uno de los trabajos de su último álbum, Rumba Catalana.

«Es una música de raíz», dijo García sobre el escenario cuando se le entregó el galardón refiriéndose a los temas de su nuevo disco. «Antes de cantar Llamas en el cielo quería decir una cosa», indicó mientras sacaba el móvil de su bolsillo. «Como escuché una vez decir a Pablo López: yo soy canciones, todo lo demás es fachada», dijo García en su discurso de agradecimiento antes de proceder a cantar su tema galardonado a voz y guitarra.

«Pablo es un genio, la verdad que es una inspiración para muchos cantautores que ahora mismo nos intentamos abrir camino», concluyó en referencia al cantante malagueño.

Además del mencionado tema, García también hizo viajar al público unos años atrás al colocar sus manos sobre las teclas de un piano de cola y entonar la melodía De la Tierra Hasta Marte, canción que vio la luz en 2018, poco tiempo después de que su nombre empezara a resonar en el panorama musical español.

«A mí me da una envidia tremenda ver a alguien que toca la guitarra, el piano y canta bien», bromeó Nieves cuando Alfred abandonó el escenario.

A continuación, el acento canario de la velada lo pusieron Iván Torres y Javier Moreno, los integrantes de «Efecto Mariposa», como bromearon en el photocall. «¿Cómo estáis?», «Volando», respondió Torres antes de aclarar que tanto él como Moreno no eran otros que Efecto Pasillo.

La banda recibió el Número 1 de Cadena 100 en la categoría Músico Canario de 2024, alegría que les llega después de la salida de su single Yo quiero amarte, una versión del This is love de Bob Marley que fue aprobada por la familia del rey del reggae antes de ver la luz y que será parte de su nuevo disco que verá la luz el próximo 13 de diciembre, Tabú. «Todos amamos la música de Marley, es raro la persona que no», apuntó el vocalista de Efecto Pasillo antes de interpretar la canción sobre el escenario del Pérez Galdós, espacio para el que también tuvo algunas palabras.

«En la cultura de Canarias, el Teatro Pérez Galdós es fundamental. Por aquí han pasado óperas, teatro, zarzuela, todo ha sido presentado aquí. Estar esta noche en este sitio recibiendo este reconocimiento de la mano de Cadena 100, en nuestra isla, en nuestra casa, acompañados de estos artistas que son brutales... Y encima nos toca después de Alfred, después de Álvaro..., menos mal que no nos toca después de Nil», bromeó Torres, después de reivindicar la importancia del teatro capitalino. Tras Yo quiero amarte, le tocó el turno a la canción que da nombre al nuevo álbum, Tabú. ¿Dónde irá mi voz si no te canto?, entonó el cantante de Efecto Pasillo acompañado del resto de su banda. Antes de abandonar el escenario y como no podía ser de otra forma, la formación canaria se despidió con el sabor de Pan y mantequilla para proseguir la velada con los demás invitados.

Por su parte, Álvaro de Luna, ataviado con gorra roja, una sonrisa de dientes blanquísimos y pendientes que hacían honor a su nombre, agradeció a sus fans canarios su fidelidad y lanzó al aire un deseo sobre la alfombra roja: «Espero que nos veamos por la Isla en algún momento». De Luna se llevó el reconocimiento por ser el artista que más ha sonado en la emisora el año 2024.

Dos canciones

El éxito lo logró gracias a dos temas: Nuestra Canción y Hoy Festejo. Esta última fue la previa al lanzamiento de su último disco, Uno, que vio la luz el 29 de septiembre de 2023 y que incluye otros éxitos como Todo contigo. «Todos los que queremos hacer música a lo que aspiramos es a que, de alguna forma, esas canciones pasen barreras», añadió el cantante más sonado de Cadena 100 que además fue uno de los encargados de amenizar la velada con las mencionadas canciones y otras más clásicas como Juramento eterno de sal.

«Son artistas que han conseguido que cuando madrugamos, lo hagamos de una manera muy especial, porque nos contagian esas sensaciones en sus canciones», indicó Amate cuando De Luna abandonó el escenario resumiendo la esencia de la gala.

La cita que ayer engalanó el Pérez Galdós -y a todos sus asistentes- también contó con la presencia de personalidades como la del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; o Javier Visiers, CEO de Ábside Media, grupo de comunicación español, propiedad de la Conferencia Episcopal Española (COPE), al que pertenece la emisora Cadena 100.

Tracking Pixel Contents