Lori Meyers salda su deuda
La novena edición de Phe Festival, y sus más de veinte horas de música, trae al grupo granadino por primera vez a la Isla

ED

Puerto de la Cruz amanece un año más conquistado por Phe Festival. Y esta novena edición se ha propuesto llenar cada rincón del municipio turístico de las más variadas propuestas, y no solo musicales, sino también artísticas, deportivas y sostenibles. Cualquier persona, sean cuáles sean sus gustos o su edad, está invitado a participar en el amplio programa diseñado para la ocasión y en el que, no obstante, la música sigue jugando un papel destacado.
Tras varios días de actividades previas, el recinto de conciertos instalado en la explanada del muelle portuense acogió anoche la primera jornada de conciertos, entre cuyas actuaciones destacaron las de Lori Meyers, que con veinte años de carrera musical actuaron anoche por primera vez en Tenerife; el fenómeno del momento Sen Senra; o el broche final de Joe Crepúsculo. Esta nueva edición ofrecerá más de 20 horas de música en directo sobre los dos escenarios instalados al aire libre para la ocasión.
Más allá de las actividades paralelas, el recinto de conciertos de la novena edición de Phe Festival abrió ayer sus puertas a las cinco de la tarde en la explanada del muelle, donde no había cesado la actividad en todo el día. Lori Meyers fue el gran atractivo de esta primera noche, y eso se dejó ver en los atuendos de muchos de los asistentes, que no dudaron en lucir camisetas del grupo de Granada. Como cada año, Phe Festival apuesta por ofrecer un cartel cargado de grupos emergentes para la escena canaria y que, precisamente, son difíciles de ver en directo en las Islas.

Antes de que comenzara a sonar la música, la mañana fue para practicar diferentes deportes. El muelle pesquero acogió una exhibición de ‘waterline’ (a la izquierda) y la quinta edición de BMX Aqualia Water Jump (a la derecha). | arturo jiménez
El cantautor canario-británico Enrique Ive fue el primero en salir al escenario sobre las seis de la tarde para presentar su próximo lanzamiento, su primer EP Pileus. La tinerfeña Jela fue la siguiente en actuar, seguida del dúo cántabro Repion. La mujeres continuaron llevando la batuta de esta primera jornada de conciertos con la aparición de Pipiolas, el dúo formado por la grancanaria Adriana Ubani y la madrileña Paula Reyes.
Pasadas las nueve de la noche, la banda granadina Lori Meyers saltó al escenario para superar las expectativas de un público tinerfeño que tenía una cuenta pendiente con ellos. El grupo demostró una vez más que posee uno de los mejores repertorios de la música española con piezas como Emborracharme, Mi realidad, El tiempo pasará, Siempre brilla el Sol o Luces de neón. En activo desde 1998, aterrizaron en el escenario principal de Puerto de la Cruz para presentar su último y séptimo disco Espacios infinitos, al mismo tiempo que hicieron un repaso por sus temas más conocidos.

Lori Meyers salda su deuda
La también granadina Soleá Morente fue la siguiente en actuar para mostrar su versatilidad y su propuesta camaleónica en el que se mezclan estilos como la electrónica, el rock, el pop, el indie, el tecno, la rumba o el flamenco. Más allá de las once de la noche se estrenó en Canarias Sen Senra, el alias del gallego Christian Senra, un músico poliédrico con el que ya han colaborado artistas internacionales como C. Tangana, Julieta Venegas, Feid o Tainy. Ofreció algunas de las pinceladas de su trabajo más reciente PO2054AZ, una matrícula de un Peugeot 205 antiguo de Pontevedra que invita a compartir un viaje emocional donde lo urbano se deja querer por otras culturas musicales.
Los dos últimos directos de la primera noche tuvieron como protagonistas a La Paloma y Joe Crepúsculo. El primero tiene al frente al grancanario Lucas Sierra e interpretaron algunos de sus grandes temas –a pesar de su corta carrera discográfica, con apenas tres años de historia–, como Bravo Murillo y Palos. El barcelonés Joe Crepúsculo fue el encargado de cerrar esta noche de conciertos para celebrar los diez años de una de sus canciones más icónicas, Mi fábrica de baile, que como no podía ser de otro modo, sonó en la explanada del muelle portuense.
La previsión es que más de 5.000 personas disfruten de los conciertos cada día. Y el aumento en la afluencia de público se debe, en parte, a la nueva propuesta festivalera, el Domo, una instalación que recibe al visitante y donde se han organizado sesiones de DJ durante la última semana. Además, durante los dos días de festival, este espacio albergará el Phe Club, una propuesta de sesiones DJ de manera ininterrumpida, desde las seis de la tarde y hasta la una y media de la madrugada, tanto el viernes como el sábado. Pero, más allá de la música, Phe Festival trata de dar un paso adelante cada año y en esta ocasión la sostenibilidad ha sido el aspecto en el que se han propuesto mejorar.

Lori Meyers salda su deuda
«No se trata de ser pionero en nada, pero desde hace nueve años trabajamos para ofrecer vasos reutilizables, para fomentar la recogida de basura selectiva y apostamos por la paridad de género en nuestro cartel», explicó el codirector de Phe Festival, Carlos Ulises Salazar, quien avanzó que este año se someterán a una auditoria para lograr una certificación a través de una empresa inglesa. «Una de nuestras iniciativas de este año es la entrega de agua gratuita en nuestras barras», expresó.
Destacó además las actividades previas de este festival «que arropan» los conciertos que se celebran durante este fin de semana. «Esta es una propuesta vacacional», afirmó Salazar, quien animó al público a «venir a Puerto de la Cruz durante dos o tres días para disfrutar de estas pequeñas vacaciones». El consejero de Cultural del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, celebró que «Phe Festival se haya consolidado como un referente turístico, y no solo acudan tinerfeños sino también personas de fuera de la Isla». «Es un festival de música diferente, con un sentido sostenible y relacionado con los ODS lo que hace que tenga un sabor muy moderno».
Actividades para todos
Un año más, y ya van cinco, el muelle volvió a ser el epicentro de la actividad durante la mañana. Tras la batucada anunciadora de Bloko, comenzó el espectáculo sobre el agua con la exhibición de waterline, con la que los participantes demostraron que se puede caminar sobre el agua si es manteniendo el equilibrio sobre un fina cinta. Pasadas las dos de la tarde fue el turno de la quinta edición de BMX Aqualia Water Jump.

Phe Festival /
Mati Lasgoity ganó por tercer año consecutivo este certamen, en esta ocasión con un frontflip. De este modo, el muelle pesquero volvió a ser el escenario de piruetas y trucos de más de una decena de participantes llegados, además, desde varios puntos de la Península, lo que consolida a esta iniciativa como una cita ineludible dentro del calendario nacional en esta disciplina.
Esta quinta edición de la iniciativa también trajo la novedad de las patinetas a la rampa del certamen, que aportaron otras posibilidades visuales y dinámicas a la competición. El agua, la adrenalina, la diversión, los amigos y los planchazos fueron los protagonistas de las horas centrales del día en Puerto de la Cruz, ya que esta cita se está convirtiendo una de las más esperadas dentro de la propuesta paralela del Phe Festival. Fue por eso que la playa del muelle pesquero se mostró repleta de gente que alternaba los baños con los vítores.
Pero la actividad no para en Puerto de la Cruz y la novena edición de Phe Festival seguirá muy presente hoy en las calles. A las diez de la mañana dará comienzo la iniciativa Yoga Meeting, en el Estadio El Peñón, con cinco horas de prácticas ininterrumpidas. A las once de la mañana será el turno de Sun Dance Family Sessions y también habrá una observación solar con telescopio de carácter gratuito. A las 11:30 horas esta prevista una visita guiada a Phe Gallery, la muestra que lleva todo el mes abierta en el Castillo de San Felipe. La música volverá a sonar a partir de las seis de la tarde en el recinto de los conciertos, que abrirá sus puertas a las 17:00 horas.
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro
- Triunfo ante el Cádiz del Tenerife que debió ser
- Inminente solución a la falta de medios para controlar el Teide
- Tres domingos más al año para las grandes superficies: la solución que anuncia el alcalde para la apertura comercial en Santa Cruz
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Titsa incorpora 31 nuevas guaguas para las líneas saturadas en Tenerife
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix