Filmoteca Canaria recibe en donación el archivo audiovisual de Pinito del Oro
El fondo incluye once bobinas de 16 milímetros y más de cincuenta cintas de VHS, Beta y Super 8 milímetros, con múltiples imágenes de la artista canaria más universal

Una imagen de la acróbata canaria. / ED

Filmoteca Canaria ha recibido uno de los fondos audiovisuales más codiciados, nada menos que once bobinas de 16 milímetros (mm), medio centenar de cintas de VHS y Beta y una docena de Súper 8mm con cientos de imágenes de Pinito del Oro, la reina del trapecio, la artista más universal que ha dado este archipiélago, filmadas en los años 50 y 60 del siglo pasado. Esta generosa donación ha sido efectuada por quien fuera su compañero en los últimos años, Juan Lucas Abreu, y en ellas figuran sus insólitas actuaciones en diferentes partes del mundo, en las que asombraba al público por su habilidad, pero sobre todo porque no utilizaba red protectora.
Este material se encuentra en manos de Filmoteca gracias al coleccionista de cine Andrés Padrón, quien hizo posible el contacto con Abreu para su cesión a esta entidad del Gobierno de Canarias, encargada de preservar el patrimonio audiovisual de las Islas. Las cintas han sido ya digitalizadas en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, y en estos momentos se procede a las labores de ordenación de su contenido, ya que la mayoría se encuentra en relativamente buen estado de conservación, salvo en algunos casos en los que ya se está trabajando para su recuperación.
La idea es poder ofrecer al público la posibilidad de disfrutar de este tesoro patrimonial, por lo que organizará el próximo año una proyección especial coincidiendo con la celebración internacional del Día Mundial del Circo.
Las once bobinas de 16 mm fueron filmadas en Nueva York, Chicago, Florida, Las Bahamas, San Francisco, París, Noruega, Portugal, Londres, Cuba, Bahamas y en varias localidades españolas: San Sebastián, Madrid, Granada, Lanzarote y Gran Canaria, entre otras. En ellas se muestran diversos números o funciones en los grandes circos donde actuaba, como en el Ringling Bross and Barnum & Baley Circus, en Estados Unidos, donde inició su meteórica carrera con 17 años tras ser descubierta por uno de sus representantes.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados