Televisión
Atresmedia estrena este domingo una serie policiaca rodada en Tenerife, ‘Una vida menos en Canarias’
Está protagonizada por Ginés García Millán y Natalia Verbeke

Ginés García Millán y Natalia Verbeke. / El Día

Tenerife vuelve a las pantallas de la mano de la serie que estrenará este domingo la plataforma Atresplayer, que ha decidido comenzar el año con el lanzamiento exclusivo de Una vida menos en canarias. Se trata de una historia policiaca ambientada en el Archipiélago protagonizada por Ginés García Millán y Natalia Verbeke.
Rodada en la Isla el pasado año, incluye secuencias en la antigua estación del Jet-Foil, situada en la capitalina Avenida de Anaga, que fue escogida por los responsables de la producción para recreaer la comisaría de policía que aparece en la serie.
Tendrá cinco capítulos de 50 minutos de duración cada una y se trata de una producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Plano a Plano Canarias. César Benítez, Emilio A. Pina, Emilio Amaré, Álvaro Benítez y Fran Carballal firman la producción ejecutiva de este nuevo estreno televisivo.
Millán y Verbeke interpretan, respectivamente, a Luis Lacasa y Naira Oramas. El primero es un veterano inspector que debe aceptar un traslado forzoso a las Islas y adaptarse a todo lo que detesta dese siempre: el calor, la arena y los turistas. Oramas, por su parte, es una inspectora amante de Canarias que a pesar de las diferencias y las rivalidades tendrá que formar un buen equipo con su recién llegado compañero.
Completan el reparto de esta nueva serie Paco Marín, Sergio Momo, Silvia Naval, Mari Carmen Sánchez, Luna Zuazu, Dariam Coco, María Garralón, Elisa Matilla, Thais Blume y Elena Ballesteros, entre otros. La ficción, creada por Fran Carballal, Enrique Lojo y Curro Royo, está dirigida por Inma Torrente y Moisés Ramos Paíno.
Sinopsis
Luis Lacasa, prestigioso inspector de homicidios en Madrid, se ve forzado a aceptar un traslado a Canarias y adaptarse a todo lo que detesta: el calor, la arena y los turistas, pero sobre todo a Naira, una carismática inspectora, amante de su tierra con la que, a pesar de sus diferencias y rivalidades formara un buen equipo y al mismo tiempo, una complicidad que cuestionara sus férreas convicciones. Este castellano frío y cerebral, padece acromatopsia, una disfunción visual que le hace ver la vida en tonos grises, sin color, una patología que ha amplificado su hermetismo.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad