Danza
Danza para niños y niñas en el Auditorio
Más de medio millas de escolares acuden, hasta este viernes, a las funciones de la compañia italiana TPO

Danza para escolares en el Auditorio de Tenerife / Carsten W. Lauritsen / Carsten W. Lauritsen

«Hay quien juega, hay quien trabaja, hay quien baila y hay quien vuela». Más de medio millar de escolares disfrutarán hasta este viernes día 26 de enero de una de las actividades que programa el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife y que están dedicadas a los más pequeños de la casa.
La Sala Multiusos del recinto tinerfeño acogió este miércoles las primeras dos funciones del programa propuesto para esta semana. La danza fue la protagonista de la actividad gracias a la participación de una compañía italiana especializada precisamente en este tipo de formatos.
Los niños y niñas que disfrutaron de las primeras funciones fueron los procedentes de los colegios Prácticas Aneja, San Benito, Chamberí y San Agustín, en La Orotava.
Se distribuyeron entre las dos funciones de la mañana, la primera a las 10:00 y la segunda a las 11:30 horas.
Dos bailarinas perfectamente coordinadas con las proyecciones hicieron las delicias del público, que se mantuvo atento a cada uno de sus movimientos e incluso participó junto a ellas en algunas de sus coreografías. Perseguir a una pompa de jabón, correr detrás de gigantes mariposas de colores, levantar casas en el horizonte y borrarlas luego con un simple gesto o plantar árboles como por arte de magia fueron algunas de las aventuras que compartieron estos niños y niñas gracias a la danza.
El espectáculo, titulado +Erba. A forest in the city (Más hierba. Un bosque en la ciudad) es una propuesta de la compañía TPO. Además, el inicio de las funciones coincidió con la celebración del Día Internacional de la Educación. Esta jornada, declarada por la Unesco, conmemora el papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra el discurso del odio «un fenómeno que se ha multiplicado en los últimos años con el uso de las redes sociales, dañando el tejido de nuestras sociedades». En esa batalla, nada mejor que la herramienta de las artes escénicas para recordar la importancia de la educación y, en definitiva, de la paz.
Además, ese sábado día 27 de enero están previstas otras dos funciones dirigidas al público familiar que ya han agotado las entradas. Serán, concretamente, a las 12:00 y a las 18:00 horas.
En total, asistirán a estas funciones escolares los siguientes centros: Pérez Zamora, Echeyde I, Santa María del Mar, Georgia Martín, Montessori, Las Chumberas, La Pared y Abona. Estos centros se suman a los cuatro que acudieron este miércoles y juntos proceden de un total de cinco municipios de toda la Isla: Granadilla, La Laguna, La Orotava, Los Realejos y Santa Cruz de Tenerife.
Este espectáculo se facilita de forma totalmente gratuita a estos centros escolares y, según explicaron desde la institución cultural insular, está recomendado para mayores de 4 años.
Durante la obra, dos grandes pantallas blancas centraron la atención de los niños y niñas que, acompañados de sus profesores, se sumergieron en las imágenes interactivas que propusieron también actividades deportivas o un divertido viaje en coche. Al finalizar, los niños y niñas disfrutaron de un taller para crear pulseras a partir de materiales naturales como flores y semillas. El objetivo, aclararon, era que «los pequeños asistentes se llevaran a casa un recuerdo biodegradable y que pueden plantar para hacer crecer sus propias plantas».
+Erba es una experiencia interactiva donde los niños y las bailarinas crean juntos una ciudad imaginaria. Durante la pieza, la bailarina asume el papel de la arquitecta que observa el paisaje y dibuja una ciudad. La otra intérprete, por su parte, ama la tierra y los insectos y se encarga de dibujar hierba y árboles, no quiere tantas construcciones en el nuevo e imaginario paisaje. «Poco a poco va creciendo una ciudad imaginaria donde se combinan diversas sensibilidades».
Las protagonistas volverán a presentarse este jueves en el Espacio Multiusos del Auditorio de Tenerife frente a uno de los públicos más exigentes y a la vez más colaboradores que existe, el de los niños y niñas. Hasta el viernes tendrán lugar otras cuatro funciones escolares y el fin de semana será el turno de las funciones abiertas al público general.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro
- Gio Shermadini se anticipa a la desgracia en el CB Canarias