Canarias recupera la figura del artista Juan de Miranda en su tricentenario

Tras su exhibición en Madrid, la exposición que revisita el legado del pintor se inaugura en las salas Cabrera Pinto y en Bellas Artes

Un autorretrato de Juan de Miranda.

Un autorretrato de Juan de Miranda. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

La exposición Juan de Miranda lo pintó, muestra que celebra el tricentenario del nacimiento de este artista canario, llega a Tenerife después de su paso por el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Organizada por el Gobierno de Canarias, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, Acción Cultural Española y el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, supone un descubrimiento para el público y la visibilidad de un pintor innovador en su época. Comisariada por la catedrática de Historia del Arte, Margarita Rodríguez González, reúne una selección de más de ochenta obras repartidas entre las dos sedes que la acogen, las salas Cabrera Pinto y el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, que transitan desde los primeros años de la producción de Juan de Miranda, hasta su última etapa, cuando se convirtió en uno de los artistas más solicitados por la aristocracia y la Iglesia. Para esta exposición se ha financiado la recuperación de una treintena de pinturas, así como de un buen número de documentos de archivo.

El Gobierno de Canarias ha realizado la restauración de más de la mitad de los cuadros intervenidos y de un buen número de documentos contado, además, con la colaboración de otras administraciones: Cabildo de Gran Canaria, Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, Generalitat Valenciana y Acción Cultural Española, sin olvidar la participación de la Diócesis de Tenerife, Diócesis de Canarias y LM Art Colección y otras aportaciones.

Tracking Pixel Contents