Obituario
Muere a los 80 años el actor José Lifante, don Benito en 'Cuéntame cómo pasó'
El intérprete barcelonés ha fallecido tras ingresar en el Hospital Clínico de Madrid por una trombosis

José Lifante. / AISGE
EFE
El actor catalán José Lifante (Barcelona, 1943) ha fallecido este martes a los 80 años en el Hospital Clínico de Madrid tras ingresar por un trombo, según ha informado la asociación de intérpretes AISGE en la red social X.
Con una dilatada carrera como actor de reparto en cine, teatro y televisión, Lifante trabajó con directores como Luis García Berlanga, Pilar Miró, Jorge Grau o Eloy de la Iglesia y su rostro se hizo conocido gracias a series y programas de televisión como 'Cuéntame' o 'La bola de cristal'.
Debutó en el cine con dos pequeños papeles en 'Juventud a la intemperie' (1961) de Ignacio F. Iquino y 'Los atracadores' (1962), de Francisco Rovira Beleta, pero sus primeros años los dedicó sobre todo al teatro.
Durante los 70 hizo carrera en el cine fantástico y la serie B de la época, incluyendo la película de culto 'No profanar el sueño de los muertos' (1974) de Jorge Grau, una de las primeras películas de zombis hechas en España.
Tocó todos los palos: comedias, películas históricas, wéstern, suspense e incluso cine de denuncia social. Entre sus títulos más importantes, 'Patrimonio nacional' (1981) de Luis García Berlanga, 'Miedo a salir de noche' (1980) de Eloy de la Iglesia o 'El perro del hortelano' (1996) de Pilar Miró.
También participó, junto a Robin Williams o Uma Thurman, en 'Las aventuras del barón Munchausen' (1988), dirigida por Terry Gilliam.
En televisión empezó en los 80 en programas como 'La bola de cristal' y series como 'Media naranja' o 'Segunda enseñanza'; en los 90 en 'Makinavaja', 'Las chicas de hoy en día' o 'Farmacia de guardia' y, más recientemente en 'Aquí no hay quien viva', 'Amar es para siempre', 'Cuéntame' y 'Los Serrano'.
Las últimas series en las que participó fueron 'Ana Tramel. El juego' y 'El último show'.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día
- Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas