OPINIÓN DE MÁS DE 1.000 EXPERTOS
El festival Periferias, cancelado por PP y Vox, elegido como mejor proyecto cultural de Aragón
El Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea encumbra la cita oscense por delante de Asalto y El bosque sonoro, que completan el podio en la región

El festival Periferias de Huesca, en su última edición, antes de que el PP y Vox decidieran cancelarlo. / ÁLVARO CALVO
Daniel Monserrat
No es ninguna novedad ya que el año pasado ya ocupó lo más alto del escalafón, pero el festival Periferias ha vuelto a ser elegida como la mejor propuesta cultural en Aragón de 2023 en el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.
Periferias, ya cancelado por el Ayuntamiento de Huesca merced al pacto entre PP y Vox, ha sido el más votado por los más de 1.000 panelistas que forman parte del observatorio ya que ha alcanzado una valoración de 42,1%. El podio de la comunidad lo completan el Festival Asalto y El bosque sonoro, ambos con un 36,8% de apoyos. El 'top' ten de la comunidad también incluye, en este orden, al ciclo Bombo y platillo, el festival SoNna. Sonidos en la naturaleza, el Brizna de Ayerbe, el Vive Latino, la Fundación Ibercaja, Pirineos Sur, Doña Festival de La Almunia y Harinera ZGZ (estos cinco últimos comparten el séptimo lugar del ranquin).
Las votaciones se realizaron en el último tramo de 2023 y el Ayuntamiento de Huesca anunció su desaparición el 12 de diciembre por lo que es posible que, además de la valoración (siempre elevada en esta encuesta) de la cita, los panelistas hayan decidido darle un apoyo masivo ante la polémica cancelación de la cita.
Es cierto que ninguno de los proyectos aragoneses está incluido entre los cien mejores de España y es que la comunidad no queda bien parada en la clasificación de calidad e innovación de su oferta cultural ya que, en opinión de los expertos, es la tercera menos valorada, únicamente por delante de Castilla-La Mancha y Murcia. Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía vuelven a ocupar los cinco primeros lugares como comunidades más valoradas por su programación en un bloque muy destacado del resto.
Para llevar a cabo esta consulta, se ha enviado un cuestionario a un panel formado por 1.082 profesionales de la cultura. En esta nueva edición, el cuestionario ha sido contestado, durante los meses de noviembre y diciembre de 2023, por 414 miembros, de los que un 46,5% trabajan en una organización cultural pública, un 36,1% en una organización cultural privada y el 17,4% restante como profesionales independientes del sector.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26