'El infinito en un junco', el ensayo superventas de Irene Vallejo, recibe el premio a la mejor traducción al inglés
La traductora destacó que Vallejo le dio "mucha libertad creativa" a la hora de trasladar al inglés sus textos

Entrega del premio a mejor traducción en el King Juan Carlos College de la Universidad de Nueva York.
La versión en inglés del exitoso ensayo ‘El infinito en un junco’, de Irene Vallejo, titulada ‘Papyrus’ para el mercado anglófono, se llevó este el premio a la mejor traducción al inglés de una obra en español en 2023, galardón que cada año concede el Queen Sophia Institute.
La obra de Vallejo, un éxito editorial sin precedentes para un ensayo de más de 400 páginas que ha vendido más de un millón de ejemplares, ha sido traducido al inglés por Charlotte Whittle, de quien el jurado destacó que ha sabido "equilibrar la erudición y la informalidad, navegando audazmente los cambios de registro y tono" de la obra original.
Whittle, que se lleva los 10.000 dólares del premio, es una experimentada traductora y editora con dos premios PEN de traducción en su haber, y explicó a EFE que verter al inglés la obra de Vallejo le llevó aproximadamente un año de trabajo, mayormente durante la pandemia, por lo que le fue "de gran compañía" en esos momentos.
Destacó que Vallejo le dio "mucha libertad creativa" a la hora de trasladar al inglés sus textos, especialmente las citas de autores clásicos grecorromanos, que la propia Vallejo tradujo al español; explicó que la tradición dice que hay que buscar a las versiones más canónicas de esos autores pero ella las encontró demasiado "decimonónicas" y muy lastradas por todo tipo de censuras, así que las desechó.
Señaló como el reto más difícil de traducir a Vallejo poder como la autora "mantener el tono íntimo sin perder el paso ligero del lenguaje ni abandonar la complejidad de las ideas", y que para lograr todo eso le valió un consejo de la propia autora: pensar en el libro como en una obra de la tradición oral.
La entrega del premio tuvo lugar en el King Juan Carlos College de la Universidad de Nueva York, y a ella asistieron los otros finalistas: Katie Whittemore, traductora de ‘Piel de Lobo’ (Lara Moreno); Daniel Hahn, traductor de ‘Jamás el fuego nunca’ (Damiela Eltit), e Isabel Adey y Charlotte Coombe, traductoras de ‘En diciembre llegan las brisas’ (Marvel Moreno).
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Un juzgado ordena que una calle de Santa Cruz de Tenerife recupere su anterior nombre
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife