Música

Ramón Gener, sobre el próximo estreno de Ópera de Tenerife: "Manon es como Audrey Hepburn"

El estreno de esta pieza en Auditorio de Tenerife está previsto para los próximos 21, 23 y 25 de noviembre

Gener este martes en Auditorio de Tenerife.

Gener este martes en Auditorio de Tenerife. / Carsten W. Lauritsen

Almudena Cruz

Almudena Cruz

Santa Cruz de Tenerife

Traer a la actualidad las historias que sirven de telón de fondo a la ópera es una de las especialidades de Ramón Gener, que este martes habló sobre el próximo estreno de Ópera de Tenerife, ‘Manon’.

Ramón Gener volvió este martes a la Sala de Cámara de Auditorio de Tenerife, un espacio que ya es casi como su segunda casa desde que se convirtiera en el divulgador de la actual temporada de Ópera de Tenerife. «¿Cuántos han visto alguna vez una obra en directo de Jules Massenet?», fue la primera pregunta que lanzó a los presentes. «Manon es una obra de repertorio que hay que conocer sí o sí», continuó para adentrarse en el mundo de este compositor que «siempre sabe cómo endulzar su música para que a todos guste».

Manon, que se pondrá en escena los próximos 21, 23 y 25 de noviembre, es una coproducción entre el Teatro Municipal de Santiago-Ópera Nacional de Chile, la Ópera de Oviedo y Ópera de Tenerife. Gener ofreció al público congregado en el Auditorio una introducción sobre el próximo estreno del recinto cultural insular.

Se trata de una ópera en cinco actos, tal y como detalló. Para empezar con sus explicaciones, el también escritor proyectó las primeras escenas de la película Desayuno con diamantes. «Esta película nos va a servir para explicar esta ópera. Ella, la protagonista, es una dama de compañía que llega a la gran ciudad y está obsesionada con el dinero y la riqueza. Ella, Holly, es como Manon».

El personaje de Manon es fascinante y muy atractivo. «Hoy, para hacernos una idea, Manon querría ser una influencer». La música de Messenet, continuó Gener, es excesivamente dulce. El motivo musical de los personajes también es muy importante para disfrutar de esta ópera, un ejemplo es el que acompaña siempre al caballero Des Grieux –una suerte de Romeo– o el que suena cada vez que entra en escena la propia Manon.

«La cuestión es que ellos dos, que se acaban de conocer, deciden fugarse juntos», continuó explicando Gener antes de reproducir ese momento de la pieza en vídeo. No obstante, pronto quedará claro que los intereses de ambos son totalmente distintos y Manon, que en Tenerife interpretará Sabina Puértolas, deberá tomar una importante decisión sobre su futuro.

Ramón Gener comenzó sus estudios como músico a los 6 años en el Conservatorio Superior de Música del Liceu, formación que completó más tarde con la pianista Anna Maria Albors. Por recomendación de la soprano Victoria de los Ángeles comenzó a estudiar canto bajo su supervisión. Completó sus estudios vocales en Varsovia con el barítono Jerzy Artysz y en Barcelona con el tenor Eduard Giménez. 

Después de una carrera de varios años como barítono dejó de cantar y comenzó una nueva etapa como divulgador musical ofreciendo conferencias sobre ópera, música clásica y arte.

Tracking Pixel Contents