Spain Film Commission presenta su proyecto 'Spain Screen Grand Tour' ante los principales representantes del turismo mundial

Es el primer proyecto de carácter nacional centrado en potenciar el llamado turismo de pantalla, basado en la atracción de viajeros a aquellos destinos que acogen rodajes cinematográficos de todo tipo

Escenario western en España incluido en el proyecto Spain Screen Grand Tour.

Escenario western en España incluido en el proyecto Spain Screen Grand Tour.

Redacción

Madrid

En el marco de la 25ª reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que ha tenido lugar en Samarcanda (Uzbekistán), Spain Film Commission ha presentado su proyecto 'Spain Screen Grand Tour'. Se trata de una iniciativa pionera para descubrir España con otra mirada a partir del cine, las series y otras producciones. La iniciativa aborda el reto de impulsar este segmento turístico, basado en el atractivo que generan las producciones rodadas en nuestro país y aunando dos industrias de éxito, como son el sector turístico y el audiovisual.

'Spain Screen Grand Tour' es exponente del llamado “turismo de pantalla”, una nueva y creciente modalidad de turismo que se vale del vínculo emocional que crean las ficciones visuales con las personas que las ven, despertando un interés especial por los lugares donde se han rodado. Así, el espectador explora los lugares y localizaciones de sus producciones favoritas, a la vez que se sumerge en la cultura y la riqueza del destino, incluso antes de visitarlo.

El proyecto nace con el objetivo de ofrecer a los viajeros aficionados al campo audiovisual rutas específicas para conocer los lugares de rodaje en España. El perfil del viajero se corresponde con el de personas vinculadas emocionalmente con los lugares que visita, que usa las redes, que está sensibilizado con la sostenibilidad medioambiental y que es, en definitiva, un gran mejor embajador de los sitios a los que viaja. Con 'Spain Screen Grand Tour', Spain Film Commission busca contribuir a la difusión de la imagen del país y de la cultura española utilizando el sector audiovisual como instrumento de difusión.

La Gran Vía de Madrid, otro escenario de cine, durante un rodaje.

La Gran Vía de Madrid, otro escenario de cine, durante un rodaje. / EPE

Carlos Rosado, presidente de Spain Film Commission, que fue el encargado de presentar el proyecto durante la Asamblea celebrada en Uzbekistán, señaló que “para la industria turística esta iniciativa representa una apuesta por un segmento con un potencial de crecimiento espectacular porque es una tendencia imparable a nivel internacional”.

“El propio nombre del proyecto habla de un gran 'tour', de recorrer nuestro país conociendo cada rincón a través de los rodajes que esos destinos han acogido, desde los clásicos hasta los más recientes”, añadió.

España, a la cabeza en los sectores turístico y audiovisual

Según el último estudio de TCI Research, en 2022 uno de cada diez turistas europeos eligió su destino bajo la influencia de películas y series. Estas cifras ponen de relieve una ventana de oportunidad para el sector turístico, y especialmente para el segmento del turismo de pantalla, en crecimiento exponencial gracias también al ritmo de nuevas producciones y al creciente consumo e interés por los productos audiovisuales.

En España, Spain Film Commission es la asociación sin ánimo de lucro que lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes audiovisuales, coordinando los esfuerzos de una amplia red de 'film commissions' y 'film offices' distribuidas por todo el territorio.

Santiago Segura y Leo Harlem durante un rodaje.

Santiago Segura y Leo Harlem durante un rodaje. / EPE

Spain Film Commission es miembro afiliado de la OMT y su participación en este acto supone un gran hito para la asociación ya que la Asamblea reúne a los principales representantes de organismos gubernamentales, representantes de la industria turística y corporaciones empresariales internacionales dedicadas al sector turístico procedentes de 160 países. La OMT, tras haber seleccionado el proyecto para ser presentado en este contexto, prestará su apoyo al mismo a partir de 2024.

Tracking Pixel Contents