Tres escenarios, 25 conciertos y artistas llegados hasta el municipio de Los Silos que proceden de 13 países distintos. El Festiva Boreal arranca este jueves día 21 con la programación de la que será su edición número 16 con la vista puesta en Colombia, país que tendrá especial protagonista en la programación gracias a la presencia de la músico Nidia Góngora, la cantante La Muchacha y la artista Gleo, que realizará una intervención en el municipio norteño. La agenda se extenderá hasta el domingo, día 24, con distintas actividades que van desde las exposiciones a los talleres pasando por diálogos y las actividades en familia.
El Cabildo de Tenerife acogió este lunes la presentación del certamen con la presencia del vicepresidente insular, Lope Afonso, y de la alcaldesa de Los Silos, Carmen Luz Baso. El director del encuentro, Javier Jiménez, fue el encargado de adelantar los detalles del Boreal, un «ecofestival» pionero que está actualmente entre los mejores del país. «Aunque la principal oferta cultural es la música, siempre hemos estado abiertos a la acogida de diversas disciplinas», detalló.
Además de Góngora y La Muchacha, hasta los escenarios repartidos en las calles de la localidad llegarán los próximos días Natacha Atlas (Egipto), Gaye Su Akyol (Turquía), Sara Hebe (Argentina), Vieux Farka Touré (Mali), Maro (Portugal), Sara Socas (Canarias), Bia Ferreira (Brasil), Anna Ferrer (España), Papina de Palma (Uruguay), Suonno D’Ajere (Italia), Cata Raybaud (Argentina), Ana Lua Caiano (Portugal), Rabiche (Canarias), Lorena Álvarez y sus rondadores (España), Aníbal & Lajalada (Canarias), Jela (Canarias) Nave rota (Canarias), Hirahi Afonso (Canarias), Kya Loum (Senegal), Roly Berrío (Cuba) y Adriano Galante.
Boreal se caracteriza, de hecho, por incluir en los carteles de sus conciertos a creadores que están fuera de los circuitos musicales convencionales. La alcaldesa de Los Silos, por su parte, habló de la importancia de este encuentro en la economía local. Mientras, Lope Afonso mostró su apoyo a una iniciativa consolidada que atrae todos los años a visitantes de todo el territorio nacional y de otros países.