eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Timaginas, seleccionada en el Festival Fiesta Corral de Cervantes

La compañía tinerfeña renueva sus obras en cartel en Madrid y prepara el estreno de una pieza sobre la muerte de García Lorca

María Rodríguez, Armando Jerez y Andreas Figueiredo, de Timaginas Teatro. E. D.

La compañía Timaginas Teatro está de enhorabuena. El arranque de la temporada no puede plantearse mejor para esta ya decana entidad cultural tinerfeña. Entre las buenas nuevas está su selección para participar en la nueva edición del Festival Fiesta Corral de Cervantes, hasta donde acudirán para presentar su pieza La farsa del Siglo de Oro.

«Es un festival muy importante que está a cargo de la Fundación Siglo de Oro, tiene mucho prestigio. Incluye no solo textos de autores conocidos sino que también selecciona versiones como la nuestra, creada por nosotros mismos», explicó la actriz y empresaria teatral María Rodríguez, que codirige Timaginas junto a Armando Jeréz, actor y autor de muchos de los textos que llevan habitualmente a los escenarios.

Tal y como precisa la compañía, La farsa del Siglo de Oro es una comedia en verso ambientada en una antiguo corral de comedias, donde cuatro actores dan vida a los principales personajes de las letras y las artes españolas de los siglos XVI y XVII.

De este modo, por el escenario desfilan desde Cervantes y su Don Quijote hasta Calderón y su Segismundo. A todo ello hay que sumar a un Lope poseído por las musas, a Góngora y Quevedo en una guerra dialéctica de insultos o a Velázquez dando las últimas pinceladas a Las Meninas. «El humor es la nota dominante en toda la obra que busca la sonrisa cómplice del espectador y que se acercará a los grandes genios del Siglo de Oro como nunca se había hecho hasta entonces desde un patio de butacas. Una pieza imprescindible para conocer el pasado glorioso de nuestro Barroco», añaden.

Estarán en el Corral de Cervantes los próximos 8 y 9 de diciembre ya que el festival, que cumple su séptima edición, se extenderá entre los próximos 24 de octubre y 17 de diciembre.

A esta selección se une, asimismo, la renovación por otra temporada en el Teatro Arlequín de la Gran Vía, donde Timaginas ya se ha convertido en una de las compañías habituales en su cartel. Estarán allí todos los miércoles con Eurípides no me Sófocles que te Esquilo, una comedia sobre los orígenes del teatro, y también representarán La farsa del Siglo de Oro todos los jueves.

Timaginas Teatro cuenta con más de 15 años de trayectoria a sus espaldas y, además de producir sus propias obras, gestiona una academia de teatro en la capital tinerfeña que volverá a abrir sus puertas este lunes día 4 de septiembre. «El objetivo de nuestra academia siempre ha sido utilizar el teatro como un instrumento de enriquecimiento personal para todos las edades».

Además de proseguir con sus habituales funciones para escolares en las Islas, este año volverán a poner en escena su Don Juan Tenorio, algo que han hecho consecutivamente durante los últimos 16 años. Asimismo, el próximo 8 de septiembre volverán al Teatro Leal con La farsa del Siglo de Oro. «Estamos muy ilusionados con esa fecha porque después de tanto tiempo sin actuar con funciones generales en Canarias tenemos muchas ganas de reencontrarnos con el público de ahí», celebró Rodríguez.

Al tiempo, Timaginas Teatro trabaja ya en la producción de su próximo estreno. Se trata de una obra basada en una ficción cinematográfica escrita por la también tinerfeña Raquel Trujillo. «Habla de los últimos días antes del asesinato de Federico García Lorca y contará, como ya pasó cuando hicimos Magallanes-Elcano, con banda sonora original a cargo de Jesús Martín Fernández», detalló la actriz y directora. El estreno de esta pieza, que llevará por título El último verso, tiene fijada su fecha en el santacrucero Teatro Guimerá para los próximos 15 y 16 de diciembre.

«Estamos ilusionados con este arranque de temporada con tantos proyectos, máxime después de la pandemia, que fue muy duro para todas las empresas culturales. Ahora estamos contentos y agradecidos con todas estas oportunidades; con vitaminas y mucha dosis de ilusión todo es posible», concluyó.

Compartir el artículo

stats