El Sauzal se prepara para una nueva edición del Festival de narración Verano de Cuento que en esta ocasión vive ya la 24º. Las escaleras del Ayuntamiento de El Sauzal volverán así a llenarse de un público, ávido de historias, que durante seis noches podrán disfrutar de los mejores narradores orales de dentro y fuera de las Islas. Pero, para esta nueva edición, la organización va un paso más allá y añade nuevas actividades al programa, ya de por sí variado. Es el caso de las batallas de gallos en formato espectáculo que se celebrarán todos los sábados del periodo estival.

Joshua aka Tazz Yeah es el encargado de dar forma a esta nueva actividad dentro de la programación de Verano de Cuento y explica que el objetivo principal es que el público pueda participar lo máximo posible con los invitados en las batallas de freestyle. Estas acciones se sucederán cada sábado, desde el día 22 de julio y hasta el 26 de agosto, a partir de las nueve de la noche, y durante una hora, en la plaza del Príncipe del municipio norteño. «Vamos a proponer la creación de un cuento de manera improvisada. Queremos ir enlazando ideas, como se hace en las batallas de gallos, y demostrar que de esta forma también se pueden crear historias maravillosas», relata el joven organizador de esta nueva sección del festival.

En cada cita semanal participarán cuatro freestyler que protagonizarán estas iniciativa «experimental» en la que el público tendrá un papel importante, puesto que será el encargado de dar ciertos datos para que los cantantes creen sus melodías. Tazz Yeah reconoce que «espero que guste esta propuesta y que podamos repetirla en próximas ediciones y prometemos que será divertido porque siempre que trabajamos con el público suele serlo». Precisamente para lograr buenos resultados, Tazz Yeah se rodea de nuevos talentos y también de compañeros que ya han triunfado en el mundo del freestyler, es el caso por ejemplo de Hater o Acorán, quienes han participado en Red Bull Batalla de los Gallos.

Cartel de esta nueva edición de Verano de Cuento. | | EL DÍA Patricia Ginovés

El director del festival, Juan Reyes, explica que estas actividades se organizan con el objetivo de continuar ampliando la cantidad de público que acude cada año al festival, ya de por sí bastante amplio. Sin embargo, la organización quiere así fidelizar a los jóvenes. Además de esta acción, en la programación de esta edición abundan los estrenos.

Las sesiones para adultos serán los viernes: Mayte Flores con Con dos ovarios e Isabel Bolívar con Delayed, el 21 de julio; Melanie Enríquez, con Entre bosques, y Andrés González Novoa, con Cuentos de las que no cuentan (día 28); Teatro del Eclipse con Puro cuento, y Teatro 4 Elementos, con Cuentos para apapachar el alma (4 de agosto); Mauro Quintero con El hoyo en el sombrero, y Cuentoscopio, con Diez (11 de agosto); y María Jesús Batista, con Cuentos eróticos, y Élida Pérez con Armonía y pan (18 de agosto). Además, el último fin de semana del festival se llevará a cabo El Gran Viernes, con la participación de varios narradores. Por otro lado, los sábados acogerán las sesiones para niños a partir de las 11:00 horas en la grada del hall del Teatro El Sauzal: José Luis Estévez con Canta y cuenta con Güicho (el día 22); Miguel Ángel Granados con Una de princesas (el día 29); Vicky Dos Santos, con Savia (5 de agosto); Mariana González, con Las detectives de los cuentos (12 de agosto); Elena Revuelta, con Caja, cajón, cajonera, semillas, agua y madera (19 de agosto); y Loreto Socorro, con Susurros de pitera (Taller de susurros) , el 26 de agosto.

Verano de Cuento se completa con la miniferia del libro que se celebrará el 26 de agosto con La Casa del Baobab, Cuentos en la Cabeza y Agapea, en el lateral de la Iglesia de San Pedro. En esta jornada de clausura también habrá un taller de casitas de cartón y una sesión de cuentos.