Santonja dirige a la OST en un concierto con distintas perspectivas de la muerte
Será este viernes, a las 19:30 horas, con obras de Mahler, Saint-Säens, Ravel y Strauss

La Sinfónica de Tenerife arrancó ayer con los ensayos de cara al concierto que ofrecerá este viernes, a las 19:30 horas, en el Auditorio de Tenerife en un programa compuesto por obras de Mahler, Saint-Säens, Ravel y Strauss que abordarán cinco interpretaciones diferentes de la muerte. Las sesiones de trabajo se vieron afectadas por las adversidades meteorólogicas que impidieron aterrizar en la isla al director invitado, Jaume Santonja.
En este tercer concierto de la temporada 2022-2023 la orquesta interpretará por primera vez Totentanz de Franz List, donde contará con la participación como solista del pianista Andrei Korobeinikov. El director Jaume Santonja, recientemente nombrado director asociado de la Orquesta de Euskadi y Principal Director Invitado de la Sinfónica de Milán, repite dirección con la Sinfónica de Tenerife tras su última aparición el 4 de junio del año pasado. El concierto comenzará con Totenfeier, poema sinfónico en do menor para orquesta de Gustav Mahler.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife