Peñón Rock cierra el cartel de la quinta edición con el artista español Coque Malla, que llegará a Puerto de la Cruz con su nueva gira El Viaje del Astronauta, que recorrerá toda España este año 2022. De esta forma, uno de los artistas españoles más reconocidos y su banda regresan a los grandes recintos presentando las canciones de su último disco. Será el 15 de octubre en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz.
Todo ello junto a un repaso a toda su trayectoria, desde su debut adolescente con Los Ronaldos con canciones como No puedo vivir sin ti, Adiós papá o Por las noches, hasta los grandes hitos de su carrera en solitario. El camino recorrido entre Soy un Astronauta Más y La hora de los gigantes con grandes hits como Me dejó marchar, Berlín y Un lazo rojo, hasta sus colaboraciones con otros artistas y los temas inéditos como Una sola vez, su último éxito.
Con su nueva gira, El Viaje del Astronauta Gigante, Coque Malla retoma los grandes conciertos que quedaron suspendidos a causa de la pandemia, ya ha anunciado su presencia en destacados festivales como Portamérica, Mallorca Live, Vive Latino o Peñón Rock, a la que pronto se le unirán muchas y muy especiales fechas más. Después de tres años muy intensos, cargados de conciertos, esta gira es además una última oportunidad para ver en directo a Coque Malla durante un tiempo. Tras El Viaje del Astronauta Gigante, Coque anuncia un descanso indefinido en sus giras, un punto de inflexión en sus treinta y cinco años de carrera, en los que el escenario ha sido siempre su gran pasión.
Por otro lado, Peñón Rock tiene el honor de contar en esta edición con el director de cine y documentales Alexis Morante en las actividades paralelas del festival para dar una conferencia y proyectar el documental Héroes, Silencio y Rock&Roll en homenaje a Héroes del Silencio.
Será en la Sala Andrómeda del Lago Martiánez el próximo jueves 6 de Octubre a las 20:30 horas. El documental fue nominado a los premios Goya del cine español dentro de la categoría a mejor documental. Heroes: Silence And Rock & Roll, puede verse en Netflix. La cinta cuenta con la participación de Enrique Bunbury, Joaquín Cardiel, Juan Valdivia y Pedro Andreu. El audiovisual, dirigido por Alexis Morante y producido por Miguel Ángel Lamata, narra la historia de la banda zaragozana con los testimonios de sus protagonistas. Hay abundante material generado en parte por el propio grupo durante sus ensayos, giras, grabaciones y momentos íntimos y cotidianos, entre otro material los vídeos que realizaba Joaquín Cardiel. Este nuevo documental sobre la banda de rock cuenta con 94 minutos de duración. Recorre su trayectoria desde sus inicios, en los 80, hasta alcanzar su indudable éxito a nivel mundial. Alexis Morante ha trabajado en diferentes proyectos de Bunbury. Además de numerosos videoclips del zaragozano, se encuentra el documental candidato a un Grammy Latino en 2012 y ocho nominaciones a los Goya, Licenciado Cantinas: The Movie.