Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Música

Tres semanas de música y cultura

Puerto de la Cruz se prepara para la quinta edición del Cook Music Fest, que tendrá lugar entre el 8 y el 24 de julio con artistas internacionales y una variada oferta culinaria

Imagen de los conciertos del año pasado en Puerto de la Cruz. E. D.

El Cook Music Fest calienta motores de cara a su quinta edición, que tendrá lugar del 8 al 24 del próximo mes de julio en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz. Serán tres semanas de actividades enfocadas en la música y la gastronomía con un concepto que quiere conquistar a todo tipo de públicos y edades. “Siempre he pensando en la necesidad de que se organizaran eventos donde pudiera ir con mis hijos y a los que mis hijos, a su vez, les apeteciera acudir con sus amigos”, explicó el gerente de Promoción y Desarrollo de Eventos y Fiestas Canarias, José María de la Cova.

De esta forma, y coincidiendo además con la celebración de las tradicionales Fiestas del Carmen, Puerto de la Cruz vivirá un verano plagado de actividad cultural de la mano del Cook Music Fest. “Este tipo de eventos sirven de motor económico para toda la zona”, aseguró el organizador. Aunque no quiso adelantar aún los nombres que integrarán el cartel, lo cierto es que habrá músicos de talla internacional con «varios Grammys» en su haber. Habrá actividad durante los tres fines de semana de la agenda del encuentro pero también entre semana. Los domingos, por ejemplo, estarán dedicados a los espectáculos infantiles, por la mañana, y al humor, en horario de tarde.

José María de la Cova Carsten W. Lauritsen

“Prácticamente hemos triplicado en cantidad y calidad a los artistas respecto a la edición de 2021”, adelantó. Los estilos musicales serán también variados y habrá salsa, pop y reggaeton. También habrá espacio para los artistas de las Islas y algunas jornadas que serán de acceso gratuito.

Como no podía ser de otra manera, el certamen no abandona el carácter gastronómico que le dio nombre. De la Cova recordó que el certamen cultural siempre se ha caracterizado por la calidad de sus propuestas culinarias. «Estamos en el proceso de selección pero queremos que sea lo más variada y mejor posible», indicó.

El recinto tendrá, de hecho, un espacio delimitado para ofrecer la oferta gastronómica que estará justo a la entrada. A continuación se dispondrá de varias zonas VIP y la explanada del concierto frente a un gran escenario. El horario dependerá de las distintas propuestas pero «muy probablemente» arrancará en torno a las 16:00 horas para los eventos musicales.

De la Cova destacó la valentía del Consistorio portuense, que en los momentos más inciertos de la pandemia sanitaria siempre apostó por este tipo de encuentros culturales. «Han demostrado que se pueden organizar encuentros con todas las garantías sanitarias sin que eso afectara a los índices de contagios», destacó. No obstante, las previsiones son que este año la quinta edición del Cook Music Fest se pueda organizar sin ningún tipo de restricción. «En todo caso, estaríamos preparados para incorporar cualquier medida sin que eso afectara a los conciertos», aseguró.

El promotor recordó que han organizado un concurso para el diseño del cartel del evento que está dotado con 900 euros de premio. La información para participar está disponible a través de www.cookmusicfest.es y el resultado, así como los nombres del cartel, serán dados a conocer a finales del próximo mes de abril. Las previsiones de aforo rondan entre las 7.500 y las 12.000 personas y la organización venderá tanto abonos para poder disfrutar de todas las jornadas festival como entradas individuales para cada uno de los eventos musicales, según los gustos de cada espectador.

Compartir el artículo

stats