El Otoño Cultural inicia su ciclo de folclore con un homenaje a Gardel

El espectáculo, a cargo del trío Tangatos, tendrá lugar esta tarde a partir de las 20:00 horas en el auditorio del Espacio CajaCanarias

El cartel del concierto de esta tarde.

El cartel del concierto de esta tarde. / E. D.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Otoño Cultural CajaCanarias 2021 ha programado, en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife, un ciclo de folclore compuesto por cuatro actuaciones, a celebrar hoy y los próximos 12, 19 y 26 de noviembre.

Las localidades para los cuatro espectáculos, que darán comienzo a partir de las 20:00 horas, se pueden adquirir a través de www.cajacanarias.com y tienen un precio de 6 euros, así como se puede adquirir un bono para disfrutar del ciclo al completo, por un importe de 20 euros.

Esta programación dará comienzo, por lo tanto, esta misma tarde con las Conversaciones con Gardel, a cargo del grupo Tangatos. Preguntas, afirmaciones y planteamientos personales y contemporáneos conviven con letras y músicas originales de tango impregnadas de pasión y protesta; intimidad y reflexión; intuición y sutileza; alegría y gratitud.

La versatilidad musical y escénica de los personajes, y la profunda certeza de que Gardel está presente junto a ellos, generan complicidad, verdad e ilusión para adentrar al espectador en un innovador imaginario que se aleja de los cánones tangueros imperantes. Un espectáculo musical y teatral, dinámico, orgánico y poético en el que la palabra, la música y el movimiento se aúnan para poner rumbo a la introspección, la tolerancia, la solidaridad y el amor.

Tangatos nació en el año 2009, en La Laguna. En ese entonces la propuesta se presenta como un dúo integrado por Andrés Leoni y Juan Carlos Baeza. En aquel entonces regresaban a Tenerife de su actuación en la Cumbre Mundial del Tango, celebrada en la mítica ciudad de Bariloche (Argentina).

Allí participaron con el quinteto de cuerdas local Tango para Cinco. Tras esta vivencia, y después de contemplar hasta dónde estaba llegando el tango con sus sofisticaciones, les surgió la necesidad de regresar al origen, a lo simple, a hacer tango desde el patio de casa. Desde entonces, y con la incorporación musical de Javier López, persiguen el regreso a las raíces populares, a los humildes comienzos del tango desde una visión contemporánea.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents