El Cabildo de Tenerife presentó ayer el acuerdo al que ha llegado con Televisión Canaria para la emisión en el medio público del programa de investigación Mentes divergentes, en un acto en el que participaron el vicepresidente primero y consejero insular de Innovación, Enrique Arriaga; el administrador único de Radiotelevisión Canaria, Francisco Moreno, y la directora insular de Educación y Juventud, Isabel Bello, cuya área colabora en el programa.
El programa Mentes divergentes consta de diez episodios de diez minutos de duración, en los que el vicepresidente primero y consejero de Innovación entrevista de manera distendida a diez prestigiosos y reconocidos referentes el sector de la educación, la juventud, la I+D+I, la innovación, la cultura, la investigación y las nuevas tecnologías.
Los protagonistas de los capítulos de esta primera temporada serán la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar; el coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias, Nemesio Pérez; la bailarina, creadora e intérprete Paula Quintana; el fundador y presidente de Arquimea, Diego Fernández; la influencer Marta Purriños; el director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo; la directora gerente de Titsa, Raquel Martínez; el exdirector del Instituto de Enfermedades Tropicales, Basilio Valladares; el director de Atos Canarias, José Manuel Rodríguez; y la consejera delegada de Parque Científico y Tecnológico, Raquel L. Pérez Brito.
Estreno mañana
Arriaga subrayó que “se trata de un proyecto novedoso que pone en evidencia la importancia que tuvieron durante la pandemia las nuevas tecnologías y la innovación. Pero también da a conocer las inquietudes y cómo piensan los invitados que han llegado a lo más alto gracias a la ciencia para que sirvan de camino y guía a muchos jóvenes”.
El estreno de Mentes divergentes tendrá lugar mañana, y se emitirá de manera continuada, cada sábado hasta el 1 de enero de 2022.