Instantes de las olas indomables de Lanzarote

El fotógrafo leonés Carlos Cantón capta el brutal y bello mar que ha esculpido las costas de la Isla, escenario donde la naturaleza reta hoy a surfistas de todo el mundo

Un surfista en Lanzarote, en una foto de Carlos Cantón.

Un surfista en Lanzarote, en una foto de Carlos Cantón. / Carlos Cantón

Las Palmas de Gran Canaria

Entre los fotógrafos existe la máxima de “si ves una foto, no la hiciste”. O lo que es lo mismo, aquello que perciben a través de sus ojos y no desde el visor de la cámara se les ha escapado.

El leonés Carlos Cantón, residente en Lanzarote, le añade un matiz a dicha reflexión: “solo tienes que pararte y mirar”. Y eso es lo que ha hecho para captar la brutalidad del mar en la isla canaria y cómo los surfistas cabalgan sobre sus imponentes olas en lugares como El Quemao, una máquina de tubos perfectos para surferos expertos que son el escenario de una serie de imágenes a la que pertenece la foto de esta página.

El Quemao

Situada frente al pueblo de pescadores de La Santa, El Quemao es uno de los mejores escenarios para hacer surf del mundo gracias a la formación de olas fuertes y tubos de ensueño los días que hay mar de fondo. El maretazo del Quemao destaca por su bajada vertical que da paso a una profunda entrada para encarar el tubo.

Aunque es famoso por su izquierda, El Quemao también abre de derecha formando una ola hueca y rápida, destacando los meses de octubre y marzo, con la pleamar y con vientos de E-SE y swell desde el norte, las mejores cuando se dan las mejores condiciones. 

Surfista en acción en una foto de Carlos Cantón.

Surfista en acción en una foto de Carlos Cantón. / Carlos Cantón

Paciencia

Aunque la entrada y salida al agua se realiza fácilmente desde el muelle del pueblo de La Santa, los surferos tienen que cuidarse más de los hartones sacabocados que de las propias olas en los procesos de entrada y salida andando sobre el marisco.

Los escarpines o unas buenas cholas de calamar son tan recomendables como la paciencia que demuestra Carlos Cantón para realizar sus imágenes, donde también plasma a los deportistas oteando el barullo marino en el cual se van a meter, una lavadora salada de la cual disfrutan algunos de los mejores del mundo quienes, sin embargo, se codean con los surfistas locales.

Grandes nombres

Esta pareja tiene en la competición Lanzarote Quemao Class su mejor escaparate, una prueba por donde han pasado Lucas Chianca (Brasil), Joan Durú (Francia), Mason Barnes (EEUU), Noa Deane (Australia), Alonso Correa (Perú), Koa Rothman (Hawái), y Miguel Blanco (Portugal) junto a, también, los canarios Luis Díaz, Yael Peña, José María Cabrera y Dylan Donegan, entre otros. Por su parte, en bodyboard ha destacado la presencia de Amaury Lavernhe (Isla Reunión), Mike Stewart (Hawái), Pierre Louis Costes (Francia) o, entre otros, Tanner McDaniel (Hawái).

Tracking Pixel Contents