Moda
El ADN determinó el futuro de Gilberto Santana como escaparatista en Nueva York
Hijo de una costurera y un obrero de la construcción, el canario trabajó durante más de una década en la creación de escaparates y el diseño de selectas tiendas de Nueva York y con grandes diseñadores y firmas españolas

Gilberto Santana González. / José Carlos Guerra
Talento y casualidades marcan la vida profesional de Gilberto Santana González. Hijo de un empleado de la construcción y una “muy buena costurera”, cuenta con orgullo, el grancanario cree que estaba escrito que acabase trabajando como escaparatista, diseñador de tiendas y director de arte/atrezo tanto en EEUU como en España aunque fue en Nueva York donde con 24 años el destino lo situó, dice, “en el momento y el lugar indicado” cuando aterriza en la ciudad.
“Tuve una entrevista como freelance en Fendi y a partir de ahí empecé a establecer contactos que permitieron mi crecimiento profesional y el desarrollo de mi carrera”, recuerda Santana quien, tras regresar hace una década a su isla natal, se reinventa como empresario abriendo los locales 928, primero en San Bartolomé de Tirajana y luego en Las Palmas de Gran Canaria.

Escaparate de Gilberto Santana González. / Portfolio de Gilberto Santana González
Sobre los 20 años de su etapa neoyorquina, “en la cual pude trabajar con talentos como Michael McCoy, Adamo di Gregorio y Simon Doonan, mis maestros”, confiesa, Gilberto desarrolla su profesión en las tiendas de Calvin Klein; Barney’s NY; Dolce & Gabbana o Givenchy, labor que continuó como vicepresidente de escaparates y merchandising para Henri Bendel o Alice and Olivia, establecimientos todos a los cuales aportó su eclecticismo, aunque “en esta profesión debes ser versátil y dominar muchos estilos pues el cliente define la estética marcada por su propia identidad. El escaparatista tiene que trasladar a una creación qué representa cada colección y traducirla al deseo del consumidor”, matiza.

Escaparate diseñado por Gilberto Santana González. / Portfolio de Gilberto Santana González
Escaparates teatrales
La llegada de Santana a NY coincide con “una gran demanda por escaparates llamativos y teatrales; los comercios invertían mucho en ellos por su impacto en las ventas. Ya cuando ocupo un cargo más importante empiezo a influir en los ejecutivos para crear piezas más vanguardistas”.

Una de las creaciones de Gilberto Santana González en Nueva York. / Portfolio de Gilberto Santana González
Comparando el panorama actual con las décadas de 1990 y 2000, “el nivel de teatralidad que se daba a los escaparates está muriendo, dando paso a tiendas clones", lamenta.
"Los grandes ejecutivos, que no soy muy creativos, conocen su repercusión pero les interesa más lo comercial. Hoy se apoyan en imágenes elegidas por el departamento de marketing que define el tono tanto de campañas como de escaparates”, concluye Gilberto que ahora junto a su marido y socio Héctor Carrasquillo traslada a sus locales y propuestas gastronómicas todo el bagaje creativo acumulado a lo largo de su carrera.
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- No podemos dar coches de esa potencia a chavales de 18 años': un experto en seguridad, tajante ante el accidente del BMW en la TF-5
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Muere Ponce ‘El Curandero’, que mató a su hijo y su hijastra en Tenerife