El Cabildo de Gran Canaria propicia el encuentro entre las tiendas La Molina y diseñadores de Moda Cálida

Al igual que hizo con los productos del programa ‘Gran Canaria Me Gusta’, la empresa abre ahora un espacio para la negociación con estos creadores de cara a la distribución de sus prendas

Gran Canaria apuesta por el producto y el talento local

Gran Canaria apuesta por el producto y el talento local / Con Estilo

Las Palmas de Gran Canaria

Un nutrido grupo de diseñadores de moda grancanarios pertenecientes al programa Moda Cálida que impulsa la consejería de Desarrollo Económico del Cabildo mantuvo hoy una reunión con el propietario de las tiendas La Molina, David  Hernández, que desde hace 14 años apuesta por el producto canario, para abrir la posibilidad con cada uno de ellos de iniciar una relación comercial y distribuir sus prendas en los distintos espacios que gestiona. 

Se trata de una nueva colaboración que replica el modelo ya puesto en marcha con productores del programa Gran Canaria Me Gusta, que se materializó en un nuevo espacio gastronómico dentro de la tienda de La Molina en la calle Triana de la capital grancanaria, señalizado con la imagen del programa Gran Canaria Me Gusta -de lo que se encargó el Cabildo- y con el que Hernández ampliaba la capacidad para degustar y comercializar el producto local que ya tiene su tienda. 

Ahora con los diseñadores de moda, Hernández se mostró interesado en  “iniciar un diálogo y generar sinergias que beneficien a ambas partes y que supongan en definitiva una nueva apuesta por el producto y el talento local”.

En este sentido, la consejera de Desarrollo Económico Minerva Alonso quiso poner en valor la importancia de la apuesta de este empresario por la sosteniblidad y la economía circular, y de la colaboración público-privada que mantiene con el Cabildo.

“El turismo por ejemplo todavía no aprecia el enorme potencial y la singularidad de nuestra industria de la moda, y este puede ser un muy buen comienzo para darla a conocer más allá de la Semana de la Moda que se celebra en el sur”, comentó también la consejera, quien dejó claro que a partir de este encuentro la relación y los acuerdos comerciales son entre cada diseñador con el empresario pero la institución insular si se encargaría después de crear el espacio físico en la tienda, para que “el comprador nada más entrar lo identifique como un producto identitario”.

Tracking Pixel Contents