JTI apuesta por Canarias con una nueva inversión
JTI invertirá aproximadamente 30 millones en su fábrica de Tenerife para aumentar la producción y reforzar su liderazgo en el sector

Fábrica de JTI / La Provincia
Desde que JTI adquiriese en 2007 la emblemática fábrica de CITA en Tenerife, ha ido transformándola hasta convertirla en la mayor planta de producción de cigarrillos de España. Solo en la última década JTI ha invertido aproximadamente 85 millones de euros en esta fábrica, más de la mitad durante los últimos cuatro años. Gracias a estas inversiones se han logrado mejoras en la eficiencia operativa y adoptado prácticas de producción innovadoras.
JTI ha fortalecido estratégicamente el papel de su fábrica canaria dentro de su red europea de producción, incrementando la fabricación de marcas emblemáticas como Winston y Camel. En línea con su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de esta planta en Tenerife, la compañía multinacional de origen japonés ha anunciado una nueva inversión de aproximadamente 30 millones de euros para los próximos tres años. Este plan contempla la incorporación de nuevas líneas de producción de alta velocidad, lo que permitirá aumentar la capacidad en un 20 % ya durante el presente ejercicio. Gracias a esta iniciativa, se consolidará un crecimiento acumulado del 60 % en la producción desde 2021 y se seguirá impulsando la actividad exportadora, que actualmente representa el 60%.
Como explica John Freda, director general de JTI Iberia: “Con esta nueva inversión, reafirmamos nuestro compromiso con Canarias y nuestra confianza en el potencial de las islas como centro estratégico de producción y exportación para el sector tabaquero a nivel global”.

John Freda. / La Provincia
Además, este nuevo proyecto emprendido por JTI viene acompañado de la contratación inicial de 34 empleados que se sumarán a los más de 260 con los que ya cuenta la fábrica. En este sentido JTI refuerza su compromiso con la generación de empleo directo y de calidad en Canarias.
Freda ha destacado, en el marco de este importante anuncio, el estrecho vínculo que une a JTI con Canarias: “Una región que constituye un activo estratégico por su arraigada tradición tabaquera y su profundo conocimiento del sector”. En línea con esta visión, el directivo subraya: “El compromiso institucional, junto con la seguridad jurídica y el marco tributario actual, los incentivos al transporte y al comercio exterior, así como el buen hacer canario, son factores que han contribuido positivamente a que grandes compañías como JTI hayan decidido invertir de manera continuada en Canarias”.
Tenerife consolidará un crecimiento de su producción del 60% en cuatro años
El paulatino incremento de la producción y de la inversión sostenida en el tiempo por parte de JTI ha sido posible gracias a la seguridad jurídica de las islas. Esto ha permitido reforzar un sector estratégico para la comunidad canaria como es el tabaquero, así como consolidar los puestos de trabajo vinculados a la actividad de la fábrica y, sobre todo, poner en valor ante el mundo la calidad de los productos elaborados en Canarias.
La industria tabaquera en Canarias es un pilar fundamental de la economía regional, con una tradición que se remonta al siglo XIX. En 2023, generó un Valor Añadido Bruto de 520 millones de euros, sostuvo 5.000 empleos y registró una productividad laboral de 284.000 euros por trabajador, 4,75 veces superior a la media regional. Las exportaciones del sector alcanzaron los 258 millones de euros en 2024, duplicando las cifras de 2014. Esto sitúa al sector como el segundo mayor exportador de Canarias, solo detrás del refino de petróleo. Además, el sector contribuyó con 284 millones de euros en recaudación fiscal, y su impacto en el PIB regional es relevante ya que representa el 0,4% de forma directa y el 0,96% considerando efectos indirectos e inducidos.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna