Energía
Factorenergia ganó 34 millones en 2022 y obtuvo unas ventas de 915 millones de euros, un 43% más
Los resultados de la energética se han visto aupados por la captación de nuevos clientes, el ajuste de las tarifas al alza y la firma de contratos a largo plazo

El fundador del grupo Factorenergia, Emili Rousaud. / Servimedia
Servimedia
La energética Factorenergia obtuvo un beneficio neto atribuido de 34 millones de euros en 2022 y un récord de ingresos de 915 millones de euros, un 43% más que en 2021, aupado por la captación de nuevos clientes, el ajuste de las tarifas al alza y la firma de contratos a largo plazo.
El grupo, fundado por Emili Rousaud, destaca en su informe de gestión que el incremento de los márgenes de explotación y el regreso a la rentabilidad estuvieron relacionados con el mayor número de clientes (+13%), el ajuste de precios y la firma de contratos de compra de gas y de energía eléctrica a largo plazo (PPA) con productores eólicos y fotovoltaicos, según ha informado ‘Expansión’.
Factorenergia alcanzó un récord de ingresos de 915 millones en 2022, frente a los 639 millones del ejercicio anterior. La comercialización de electricidad (479 millones) fue su principal negocio, por encima de la representación de pequeños productores (259 millones), la venta de gas (170 millones) y el negocio fotovoltaico (5,8 millones). La comercialización de electricidad y gas se concentró principalmente en España (606 millones) y Portugal (44 millones).
En declaraciones al citado medio, Rousaud ha detallado que este 2023 será mejor que el anterior, motivado por el proceso de internacionalización y los resultados “interesantes” que aportarán las filiales de Portugal y México. A ello se suma las subsidiarias de Bulgaria y Chile, que ya han comenzado a tener los primeros clientes.
Salida a bolsa
Sobre la posibilidad de retomar la salida a Bolsa, el consejero delegado de Factorenergia ha confirmado que la decisión se podría tomar en 2024, cuando el entorno sea el adecuado y se despeje la incertidumbre sobre todo el sector energético.
Asimismo, el grupo prosigue con su apuesta por nuevos proyectos de innovación y transformación, como el que presentó este mes de septiembre: CreaEnergia, una nueva compañía nativa digital que propone una tarifa económica de fuentes cien por cien renovables –energía verde certificada-- y que usa la inteligencia artificial Generativa para el proceso de captación y contratación del cliente.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit