El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
El gobierno municipal se compromete a crear aparcamientos el próximo año y medio en el barrio, mientras el traslado de los locales se plantea a largo plazo

Vecinos en la asamblea celebrada en La Salud. / Arturo Jiménez

El rechazo de los vecinos de La Salud a la continuidad de los veintidós locales de ensayo de grupos de Carnaval en el antiguo mercado de La Salud se topa con la falta de una solución a corto y medio plazo desde el gobierno municipal de nacionalistas y populares. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, como el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, admiten que la otra demanda, que se refiere a más aparcamientos en el barrio, tendrá respuesta más cercana, con la creación de dos zonas de estacionamientos antes de mitad de 2026.
La portavoz socialista Patricia Hernández (PSOE) responsabiliza al grupo de gobierno de haber ignorado desde 2018 las advertencias sobre el impacto de suprimir aparcamientos sin ofrecer alternativas, y acusa al Ayuntamiento de alimentar el enfrentamiento vecinal para tapar su “incapacidad” de gestión. Alejandro Gómez (Vox), por su parte, coincide en que el origen del conflicto es la falta de soluciones de estacionamiento, aunque evita pronunciarse sobre la permanencia de los grupos del Carnaval en el mercado al no disponer de información completa.
Desde la Federación de Asociaciones Culturales y del Carnaval del Mercado La Salud (FACCMES), los propios grupos del Carnaval han mostrado su apoyo a los vecinos y negado ser los responsables de la desaparición de plazas, que atribuyen exclusivamente a decisiones municipales. Reafirman su voluntad de diálogo y colaboración para encontrar una solución equilibrada que mantenga la convivencia y permita preservar la actividad cultural, vecinal y deportiva del barrio.

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife. / Andrés Gutiérrez
El alcalde Bermúdez (CC): más aparcamientos ahora, nuevos locales más tarde
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, afirma que cualquier posible traslado de los grupos a otra ubicación es una opción que se plantea a largo plazo. Mientras tanto, "se puede insistir a los grupos en el cumplimiento de las normas de uso de los locales, en horarios y ruidos en el exterior”, apuntó el regidor que reconoce la preocupación de los vecinos, si bien apela a la convivencia y al respeto a la normativa vigente.
En cuanto a la problemática del aparcamiento en la zona, uno de los principales reclamos vecinales, el alcalde anunció que el Ayuntamiento trabaja en soluciones a corto plazo. “Trabajaremos en la realización de nuevos aparcamientos a corto plazo y en zonas públicas, con prioridad para los residentes en el barrio”, explicó.

Carlos Tarife, portavoz del PP y concejal de Servicios Públicos de Santa Cruz. / Andrés Gutiérrez
Carlos Tarife (PP) apuesta por una zona industrial o el Pancho Camurria
El portavoz del Partido Popular y concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, Carlos Tarife, reconoce que “es absolutamente comprensible la posición de los vecinos” y cifró en torno a 3.000 las personas que acuden durante todo el año, especialmente por las tardes y fines de semana, a ensayar en el recinto. Esta afluencia, admitió, genera un problema evidente de movilidad y estacionamiento.
El edil explicó que el Ayuntamiento trabaja en “dos escenarios, a corto y largo plazo”. En el corto plazo, avanzó que ya están en marcha dos operaciones para generar nuevas plazas de aparcamiento: la demolición de la antigua iglesia de San Gerardo y un proyecto en el antiguo colegio Rodríguez Galván, junto al centro docente 25 de Julio, que podrían sumar unas 200 plazas.
Pero fue más contundente al abordar el largo plazo: “el futuro del edificio de los grupos del Carnaval de La Salud pasa por hacer otra infraestructura nueva”. En ese sentido, planteó dos posibles alternativas: la construcción de una nueva sede en un polígono industrial cercano, o una remodelación integral del complejo Pancho Camurria, que permita compatibilizar su uso deportivo con locales de ensayo. Esta última opción, precisó, requeriría habilitar al menos 25 nuevos locales.
Tarife también apuntó que el futuro del antiguo mercado de La Salud debería orientarse a convertirse en un “complejo deportivo y social”, con una piscina municipal y un aparcamiento que ayude a descongestionar el barrio. Subrayó la necesidad de eliminar situaciones de riesgo derivadas del estacionamiento indebido: “No es legal tener un coche en una acera, ni impedir el paso a ambulancias o camiones de bomberos”, recordó.
El edil se comprometió a que antes de que finalice 2025 esté listo el aparcamiento de San Gerardo, y que en 2026 pueda ejecutarse el segundo proyecto anexo al colegio 25 de Julio, antiguo centro Rodríguez Galván.
“Para mí, el futuro de los grupos del Carnaval de La Salud pasa por un desplazamiento a una zona industrial de fácil acceso, o al entorno de un Pancho Camurria remodelado”, concluyó.

Patricia Hernández, portavoz del grupo socialista en Santa Cruz. / Arturo Jiménez
Patricia Hernández (PSOE): dos problemas y un mismo culpable
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, vuelve a denunciar la situación que viven los vecinos del barrio de La Salud, especialmente en lo que respecta a la eliminación de plazas de aparcamiento, una problemática que asegura haber señalado desde 2018 y para la que se demanda una solución inmediata.
“Me gustaría no tener que decir ‘te lo dije’ como las madres, pero la única verdad es que llevo diciéndolo años, desde 2018 exactamente”, expresó Hernández, lamentando que el equipo de gobierno municipal haya hecho caso omiso a las advertencias del grupo socialista. “No solo no han solucionado nada, sino que encima lo han empeorado con la supresión de aparcamientos en La Salud Alto, pero también en La Salud Bajo, cuya situación, y lo saben, es desesperante para los vecinos”, recalcó.
Hernández también criticó el estado del mercado de La Salud, un espacio que, a su juicio, no cumple con las condiciones adecuadas para acoger a los grupos del Carnaval. “Llevamos diciendo años también que el mercado de La Salud no está a la altura de lo que se merecen nuestros grupos de Carnaval, ni por tamaño, ni por seguridad, ni por calidad”, señaló.
Finalmente, acusó al equipo de gobierno municipal de fomentar divisiones entre los ciudadanos como una estrategia para desviar la atención de su gestión.

Alejandro Gómez, portavoz de Vox en Santa Cruz. / Arturo Jiménez
Alejandro Gómez (Vox) lamenta la falta de alternativas
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez, ha señalado que el problema del aparcamiento en el barrio de La Salud está relacionado principalmente con la eliminación de plazas sin que se hayan ofrecido alternativas viables a los vecinos. “Entiendo que es un problema de aparcamiento, acrecentado por la decisión de eliminar aparcamiento, pero no ofrecer alternativas”, afirmó el concejal, quien se mostró prudente al no contar con todos los elementos sobre la situación.
Gómez indicó que no tiene información suficiente sobre lo manifestado recientemente por los vecinos, por lo que evitó valorar en profundidad el conflicto. “Desconozco lo que manifestaron los vecinos ayer, por lo que no puedo dar una opinión al respecto".
Respecto a la continuidad de estos espacios para ensayos, el portavoz de Vox evitó posicionarse.
Los grupos del Carnaval comparten la preocupación de los vecinos
La Federación de Asociaciones Culturales y del Carnaval del Mercado La Salud (FACCMES) ha expresado públicamente su preocupación por la eliminación de plazas de aparcamiento en el barrio de La Salud, una problemática que, aseguran, afecta tanto a vecinos como a los propios grupos carnavaleros.
En un comunicado emitido tras la reunión celebrada este lunes entre varios concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y residentes de la zona, la federación quiso dejar claro que comparte “plenamente la preocupación manifestada por los vecinos del barrio respecto a la problemática generada por la supresión de numerosas plazas de aparcamiento en la zona”.
FACCMES subrayó que la eliminación de estas plazas no ha sido consecuencia de la actividad de los grupos del Carnaval que ensayan en el antiguo Mercado de La Salud —actualmente Centro de Asociaciones Culturales y del Carnaval Esteban Reyes—, sino de decisiones adoptadas por el propio Ayuntamiento “sin una solución alternativa viable para el estacionamiento”.
Según señala la federación, esta carencia afecta no solo a los residentes y miembros de los grupos, “sino también a los numerosos usuarios de instalaciones deportivas y sociales cercanas como el terrero de lucha, el pabellón, y los campos de fútbol de La Salud y San Joaquín”.
Desde FACCMES hacen un llamamiento al “diálogo constructivo y al espíritu de convivencia” que, aseguran, ha caracterizado durante más de 40 años la relación entre vecinos y agrupaciones del carnaval en el barrio. Asimismo, reiteran su “disposición a colaborar activamente en la búsqueda de soluciones reales y consensuadas” entre los colectivos afectados y el Ayuntamiento, con el objetivo de “preservar la armonía y la actividad cultural, vecinal y deportiva del barrio”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- El buque de carga estadounidense que se encontraba dando vueltas entre Tenerife y La Palma cambia de rumbo