Carnaval 2025 | Norte

La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife

El gobierno local prescinde de los organizadores pioneros del encuentro que se celebra desde 2006

Fotografía de una de las ediciones de la Fiesta Murguera de Tenerife que celebrababa La Guancha.

Fotografía de una de las ediciones de la Fiesta Murguera de Tenerife que celebrababa La Guancha. / El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Si codiciado es el cartón del primer premio de Interpretación del concurso de murgas de Santa Cruz, no menos era la invitación para asistir a la singular Fiesta Murguera de Tenerife que organizaban hasta el año pasado en el municipio de La Guancha dos locos carnavaleros y murgueros, Darío Hernández y José Félix Hernández.

Tal día como este sábado se debería celebrar, según uso y costumbre, la décima edición que se ha trasladado al día 29 de marzo y que poco o nada tiene que ver con el espíritu que rodeaba la cita.

EL DÍA intentó sin éxito contactar en reiteradas ocasiones con la concejala de Fiestas, Lorena Socas.

Antecedentes

La historia de esta convocatoria de amantes de las murgas comenzó en 2006 como Festival de Murgas de La Guancha, que continuó como tal hasta 2009. Tras la irrupción de la crisis, se retomó desde 2011 y este año se cumpliría la décima convocatoria bajo el formato de Fiesta Murguera de Tenerife, eufemismo que aunaba por la mañana la convivencia entre murgueros de peso, degustando y disfrutando de la belleza y los caldos y la gastronomía de la localidad para finalizar con el encuentro que reunía a los ganadores de Interpretación, generalmente, y a la formación invitada por los pioneros de esta iniciativa.

Por encima de todo, reinaba el ambiente de camaradería, donde incluso los diferentes alcaldes se convertían en guías para presumir de su municipio.

En los inicios, hasta el cura promocionó a la Virgen del Buen Humor, promoviendo una de las devociones que puso en valor el obispo Iguacen Borau.

Catedral murguera

El Casino de La Guancha se convertía en la catedral murguera durante en sábado siguiente al encuentro de murgas de Candelaria y la cafetería Toño, el restaurante Teo y las bodegas de la zona se constituían en capilla de obligada peregrinación ese día para el medio centenar de directores, letristas y destacados componentes de los grupos críticos.

Todo, gracias a Darío Hernández y José Félix Hernández. Con las obras en el Casino, la Fiesta Murguera comenzó a perder fuelle por su traslado al Pabellón Plus Ultra y luego a la plaza de la iglesia, y cada edición que pasaba se asemejaba a un festival cualquiera de pueblo.

En el último año el equipo de gobierno ha asumido la organización y ha obviado a los mentores, erigiéndose el equipo de gobierno en el jurado que ha elegido que Trapaseros, Irónicos, Chaladas y Bambones sean las participantes este año y dejando en el olvido la invitación que se cursó a Diablos. El presidente de Bambones, Juan Antonio Rodríguez, ya comunicó a la organización de La Guancha que declina la invitación y que la institución de El Cardonal no asistirá. Murió la convivencia y la Fiesta Murguera se convertirá en festival.

Tracking Pixel Contents