Carnaval 2025 | Concursos

Carrozas o coches engalanados aseguran que cumplieron con las inspecciones exigidas para participar en el Carnaval

Los propietarios de los vehículos contradicen la versión policial y aseguran que se ajustaron a las bases fijadas

Una de las carrozas participantes en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Representantes y propietarios de seis carrozas y nueve coches engalanados que participaron en la última edición del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se desmarcan de la denuncia realizada por la Policía local de la capital en la que advierten de que más de una decena de este tipo de vehículos llegaron a comprometer la seguridad de miles de participantes con graves irregularidades.

En la información publicada por EL DÍA en su edición del martes 18 de marzo se hace constar que la intervención policial en las zonas del puente Galcerán y de las avenidas de la Constitución y Marítima. Entre las irregularidades detectadas, algunos vehículos están dados de baja desde la década de los años noventa y sus propietarios se enfrentan a sanciones de hasta 500 euros.

En un comunicado, la quincena de representantes asegura que «todas las carrozas y coches engalanados –que rubrican el escrito– cumplieron con las inspecciones técnicas exigidas por el Ayuntamiento y las bases reguladoras del concurso, incluyendo la verificación de seguridad y requisitos técnicos específicos».

Recuerdan que fueron las autoridades municipales las que decidieron cerrar el puente Galcerán para facilitar la llegada de las carrozas mediante grúas y sin comprometer en ningún momento la seguridad, a su juicio.

Respecto a los vehículos dados de baja desde la década de los años noventa, precisan que «la participación de vehículos en baja temporal es una práctica regulada en el Carnaval desde hace más de cincuenta años bajo estricta supervisión y con medidas de seguridad adicionales, como la propia escolta de efectivos policiales».

«Cada carroza y coche engalanado debe presentar boletín eléctrico verificado, certificado de extintores, seguro de responsabilidad y de vehículo, revisión técnica completa y chequeo mecánico en un taller homologado antes de participar en el Carnaval», añaden.

«Los motores eléctricos que se utilizan en las carrozas son empleados para la iluminación y sonido, y cumplen con la normativa de seguridad que se aplica». 

Recuerdan que respecto a la normativa que entrará en vigor en 2028 acordada entre Fiestas, Policía y carroceros «no prohíbe la participación de coches engalanados sino que introduce mejoras en la regulación existente».

El escrito cuenta con lo ratifican El Merengazo, Paraíso del Carnaval, Las Súper Nenas, Caribeñas Tour,Asociación Carnavalera y Cultural Los Nietos de Nena y Asociación Carnavalera Carroza Since 2014, así como los propietarios de los coches engalanados Somos los que somos, Las Canchanchanas, La Emborcada, Los Mismos de Siempre, La Cercedita, Plátano Canario, La Purpurina, Así Somos y Los 300 y Pico.

Tracking Pixel Contents