Carnaval completo: plumas, percusión, gente y buen tiempo
Comparsas y murgas celebran la Apoteosis de la fiesta de la máscara de Aguere con un desfile por las calles del centro

Arturo Jiménez
21 grados a las once de la mañana y subiendo. La Laguna se despierta el domingo con un sol radiante para saludar a sus grupos del Carnaval de Tenerife. La Apoteosis de la fiesta de la máscara organizada por el Ayuntamiento recorre las calles del centro de la ciudad para cerrar la sexta edición del evento que este fin de semana llena Aguere de actos en los que lucen plumas, pinturas y purpurina entre percusión y ritmos que marcan las batucadas. La jornada festiva continuó por la tarde hasta las 20:00 horas con el popular Baile de Máscaras en la plaza del Cristo y actuaciones musicales para todos los gustos en las voces de Andrea Rodríguez, Arodi Llanos, Lucrecia, Pepe Benavente y Tonny Tun Tun.
Pasacalle
El pasacalle parte de la plaza de La Concepción y recorre las calles Obispo Rey Redondo y Viana hasta llegar a la plaza del Cristo, donde comparsas y murgas ofrecerán una actuación sobre el escenario. Abre la marcha Joroperos y siguen Marchilongas de Taco, la batucada de la Universidad de La Laguna (ULL) Río Orinoco (La Cuesta) para cerrar Valleiros de Valle de Guerra. Faltaron Los Bambones, aunque ellos habían puesto toda la carne en el asador para esta sexta edición del carnaval cultural, de acuerdo con la organización, en el emotivo acto del viernes,, cuando, junto a Bambas, homenajearon a la entrañable Doña Mary. La cabalgata de plumas, pinturas y colores pasa por delante de la catedral, todo un símbolo de que Don Carnal entrega cada año el testigo a Doña Cuaresma. Al templo entra, tras disfrutar como público de la fiesta, Pedro Suárez, lagunero de pro y presidente de la Autoridad Portuario de la provincia.
Propios y extraños
Cuatro alemanes, dos parejas ya veteranas, Dieter, Rita, Wolfgang y Utta, conversaban en el tranvía camino de Laguna la mañana del domingo. Preguntan curiosos qué pueden ver y se sorprenden cuando les responda que hay carnaval. Ellos y más gente, en este caso paisanos, se lo cuestionan porque la fiesta de la máscara no termina de arraigar en la ciudad de los Adelantados. O mejor dicho, eso parecería hasta ahora. La corporación que preside el alcalde Luis Yeray Gutiérrez apuesta por estas actividades culturales para recordar viejas tradiciones laguneras y los resultados corroboran la iniciativa. Lo corrobora Rosa María, lagunera de cuna, que disfruta junto a sus hijos y nietos de una cabalgata que le parece como la iniciativa en general excelente".

Carnaval en La Laguna / Arturo Jiménez
Fin de semana casi redondo
Un fin de semana casi redondo en el que tiempo respetó -salvo la suspensión de del Carnaval Inclusivo por la lluvia la mañana del viernes- e incluso acompañó como el domingo a los actos que culminaron ayer con cabalgata, actuaciones, apoteosis y verbena. Todo el mismo día con el prólogo de la jornada del sábado dedicada a los más pequeños. Colorido y diversión familiar llenaron el casco histórico con las agrupaciones infantiles como protagonistas. La comparsa infantil Joroperos, la murga Los Castorcitos, Paralelo Danza y Ballet Dance revolucionaron las calles con sus ritmos y fantasías, partiendo desde el entorno de la plaza de La Concepción y transitando por La Carrera y Viana hasta concluir su recorrido en la plaza del Cristo, epicentro de esta gran fiesta carnavalera.
Circo, vinos y son
Este acto fue el preludio de una de las grandes novedades de esta edición del Carnaval Cultural, el Gran Circo Menudo, el cual ofreció un espectacular parque infantil para todas las edades inspirado en el mundo circense. Ofreció a grandes y pequeños atracciones hinchables, payasos, actuaciones musicales y un sinfín de sorpresas relacionadas con esta temática festiva. Completaron la jornada sabatina el desfile de rondallas desde el Orfeón La Paz hasta el teatro Leal y la primera edición de la novedosa Noche de vinos, Carnaval y son, que combinó los sabores (y olores) de la Isla con el ritmo de la mejor música tradicional de Cuba a través de las actuaciones de Clave de son y Troveros de Asieta.
Satisfacción
Luis Yeray Gutiérrez declaró a El Día que "el Carnaval Cultural nació en 2020 impulsado por el Ayuntamiento de La Laguna porque entendíamos que era necesario darles el protagonismo que merecen a los grupos de nuestro municipio, y, por otro lado, reconocer el papel que ha tenido el teatro Leal como referente en la historia de a fiesta en Tenerife desde hace más de un siglo". Recuerda el edil que "ya en ese momento hubo voces que nos decían que esta iniciativa no iba a cuajar en nuestra ciudad y que era una invención de algunos para seguir hablando de fiestas".Y subraya: "A los hechos me remito: el Carnaval Cultural de La Laguna se consolida un año más como una apuesta decidida por la tradición, la historia y el patrimonio cultural de nuestro municipio".
Consolidado
Luis Yeray señala que "pese a que la lluvia en la mañana del viernes obligó a cancelar el pasacalle del Carnaval Inclusivo, el resto del programa se ha podido desarrollar con una enorme asistencia y participación, y con una gran aceptación de las dos novedades que hemos incorporado al programa este año en la jornada del sábado: el Gran Circo Menudo y la Noche de Carnaval, Son y Vinos". El alcalde lagunero concluye: "Quiero destacar a los grupos del Carnaval que de manera desinteresada siempre están dispuestos a participar en nuestros espectáculos, en nuestros pasacalles y nuestras galas, así como todas las personas que cada año contribuyen a consolidar este Carnaval Cultural”.
Los cuatro alemanes volvieron muy contentos al tranvía para regresar a Santa Cruz. Tanto que ante la,socarronería de un paisano que les dijo ah, ¿pero en La Laguna hay carnavales? respondieron con un por supuesto que sí. Demostrado queda con fines de semana como este.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”