Carnaval 2026 | Organización
Avance del Programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026
La próxima edición comienza dos semanas antes respecto a la edición 2025; diez días después de Reyes se celebra la gala inaugural
La final de murgas será el viernes 30 de enero; la gala, el miércoles 11 de febrero y saldrá a la calle con la Cabalgata el viernes 13. El primer Carnaval de día, el domingo 15; el segundo, el sábado 24.

Elizabeth Ledesma Laker, reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 con un diseño de Alexis Santana, en representación de McDonald's y EL DÍA. / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife prepara ya la próxima edición del Carnaval que se aventura con cambios. Faltan 314 días desde este domingo 9 de marzo hasta el viernes 16 de enero de 2026.
Para los componentes de los grupos, las dos fases del concurso de murgas infantiles –formato que se recortó esta edición y que se consolidará en 2026– se celebrarán el viernes 23 y sábado 24 de enero del próximo año, y continuará como el certamen que inaugurará el escenario de certámenes y galas que se instalará en el recinto ferial; ni se habla de sacar los concursos a la calle y menos después de una edición lluviosa como la que acaba de finalizar.
La Cabalgata prevista para el viernes 13 marca el inicio de la fiesta en la calle. El domingo 15 será el primer Carnaval de Día y el Sábado de Piñata 21 de febrero, el segundo.
Programa del Carnaval 2026
- Viernes 16 de enero 2026
Gala inaugural del Carnaval 2026 y presentación y sorteo de candidatas a reinas
- Viernes 23 y sábado 24 de enero 2026
Primera y segunda fase murgas infantiles
- Domingo 25 de enero 2026
Festival Coreográfico
- Del lunes 26 al jueves 29 de enero 2026
De primera a tercera fase murgas adultas
- Viernes 30 de enero 2026
Concurso de agrupaciones musicales
- Sábado 31 de enero 2026
Gran final de murgas
- Domingo 1 de febrero 2026
Gala de la reina infantil
- Miércoles 4 de febrero 2026
Gala de Elección de la reina de los mayores
- Viernes 6 de febrero 2026
Canción de la Risa
- Sábado 7 de febrero 2026
Concurso de comparsas
- Domingo 8 de febrero 2026
Concurso de disfraces
Certamen de Rondallas
- Martes 10 de febrero 2026
Concierto de presentación de Los Fregolinos
- Miércoles 11 de febrero 2026
Gala de Elección de la Reina del Carnaval
- Jueves 12 de febrero 2026
Festival de presentación de La Zarzuela
- Viernes 13 de febrero 2026
Cabalgata anunciadora
- Sábado 14 de febrero 2026
Certamen de Ritmo y Armonía de Comparsas Manolo Monzón
- Domingo 15 de febrero 2026
Primer Carnaval de Día 2026
Ni Fú-Ni Fá, Fregolinos.
- Lunes 16 de febrero 2026
Tercera Gala Dragnaval
Bailes de Carnaval
- Martes 17 de febrero 2026
Ni Fú-Ni Fá Fregolinos
Coso Apoteosis del Carnaval
- Miércoles 18 de febrero 2026
Entierro de la Sardina
- Jueves 19 de febrero 2026
Sardina de la Inclusión.
Festival de Rondallas
- Viernes 20 de febrero 2026
Coso Infantil.
- Sábado 21 de febrero 2026
Segundo Carnaval de Día
- Domingo 22 de febrero 2026
Ni Fú-Ni Fá y La Zarzuela.
Carnaval Senior y fin de fiesta
La organización materializará antes de las Fiestas de Mayo el cambio en el que ha estado trabajando en el último año y dejará atrás el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas que se transformará en una entidad pública empresarial. El cambio se prevé hacer efectivo en abril y continuará con Javier Caraballero al frente y la actual estructura de la Concejalía. El principal cambio afecta a la gestión, que agilizará la tramitación de la contratación y los pagos.
Aprovechando que una nueva estructura se encargará de la gestión del Carnaval, parece que es el momento ideal para centralizar todos los asuntos que tienen relación directa con las carnestolendas, como la Casa delCarnaval en la actualidad bajo la tutela de la Sociedad de Desarrollo por una herencia de la etapa de Alfonso Cabello cuando en el mandato anterior estaba al frente del área de promoción económica y también de la organización de las fiestas.
El responsable del Carnaval prevé volver a convocar el concurso para elegir el cartel anunciador del Carnaval, después de que anunciara su intención de alternar los formatos: una edición por designación directa, como ocurrió con la nigeriana REWA y la siguiente, por concurso popular.
Aunque el teatro Guimerá no es de vital para Fiestas, sí supone un gran contratiempo para las murgas que celebraban en él su presentación, caso de Diablos Locos, Mamelucos y por último Guachinquietas. También ha sido el templo de la Canción de la Risa, Los Fregolinos, La Zarzuela o el Festival de exhibición de Rondallas. En los próximos meses está previsto el inicio de las obras que durarán al menos dos años y obliga a buscar otra alternativa que se resiste cuando se pretenden un aforo para ochocientos espectadores.
El devenir de las tres fases de murgas adultas casi al máximo del cupo permitido –23 de 24– deja en el concejal de Fiestas la reflexión de buscar un nuevo formato. A priori, ampliar de tres a cuatro el número fases que depararán los ocho finalistas. Contempla la posibilidad de que últimos ganadores en Interpretación sean quienes cierre las cuatro fases con el objetivo de garantizar el poder de convocatoria hasta el final.
Caraballero tomará decisiones de cara a dos años vista.
El concurso de murgas no ha sido una excepción en los bulos falsos generados la edición que acaba de finalizar. Nadie se ha planteado dar un paso atrás en la admisión de murgas del Norte, por más que tres de las cuatro llegadas de la comarca consiguieran un puesto en la gran final.
En una visión más amplia, decisiones que afecten a todos los concursos, Caraballero mantendrá, por aclamación incluso de Alcaldía, la disposición de escenario en el recinto ferial, que se retomó este año tras los cambios incorporados en la etapa de Enrique Camacho. La principal ventaja, la ampliación del aforo en unas 1.500 localidades, lo que ha permitido atender la demanda en la gala de elección de la reina –no sin algún quebradero de cabeza para el concejal, ya que todas las localidades acaban siendo pocas– o la gran final de murgas adultas.
Dos decisiones estratégicas tiene ahora que despejar Javier Caraballero. El responsable tiene claro que se enfrenta a mantener el equipo hasta que finalice el mandato, en 2027, o realizar ajustes para encarar la recta final.
Después de dos años con Jep Meléndez como director artístico de la inauguración y la elección de la reina, tal vez ha llegado el momento de dar la alternativa a Daniel Pages, quien asumió las galas infantil y de los mayores por la alternativa que le brindó Caraballero. El cambio se da por hecho al frente de los concursos, con las garantías demostradas por el tándem Paula Álvarez y Yeray Piñero, y no sería descabellado un giro en la escenografía tras los quebraderos de cabeza en la construcción y montaje del decorado que iría en detrimento de Nareme Melián. Comienzan los preparativos de cara al Carnaval 2026.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas