La cantera garantiza larga vida al Carnaval de Tenerife con el coso infantil

La reina de los pequeños, Camila Dorta Díaz, presidió la hora y media que duró el desfile, bajo la lluvia, desde la calle Numancia hasta la Alameda

Coso Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Andrés Gutiérrez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Al ritmo de la batucada, los niños de la comparsa infantil Joroperos abrieron el coso de la cantera que discurrió desde la calle Numancia, a la altura de la Clínica Parque, hasta la Alameda del Duque de Santa Elena.

Los más de dos mil participantes en el desfile desafiaron el chipi chipi que no pudo con la ilusión de la cantera que garantiza larga vida al Carnaval de cara a generaciones venideras.

Detrás de la formación infantil lagunera –cuyo origen se remonta a 1984 y que con motivo de las bodas de oro de sus mayores, Joroperos, se reflotó en 2023–, los componentes de la murga infantil Mamelones, ganadora del primer premio de Interpretación y también del Criticón infantil, siguieron el paso que marcó Aray Suárez, un director que algún día llegará a estar al frente de formaciones adultas por su carisma y entusiasmo que transmite el de la Casa del Miedo.

La comitiva del coso infantil estuvo presidida por la reina de la cantera, Camila Dorta Díaz con la fantasía “Tritsch ¿tocamos? O Trastsch ¿croamos?”, diseñada por Santi Castro en representación de Icadepro S.L., artista que también logró esta edición el cetro infantil de Las Palmas de Gran Canaria y, en la capital tinerfeña, obtuvo la tercera dama adulta, que dejó sabor a poco.

Detrás de la carroza de la soberana infantil, las integrantes de su corte. Como primera dama, Cinthya Pérez Luis, con la fantasía «Con doña tecla hemos topado», diseñada por Alexis Santana en representación de Grupo Campocha. El autor de esta fantasía se alzó esta edición con el cetro adulto en Santa Cruz, con la fantasía que lució Elizabeth Ledesma Laker en representación de McDonald’s y EL DÍA-La Opinión de Tenerife, y también se impuso en la gala de la reina de La Orotava. 

Coso Infantil del Carnaval de Santa Cruz

Coso Infantil del Carnaval de Santa Cruz / Andrés Gutiérrez Taberne / ELD

Junto a la primera dama de honor, su compañera Samantha Crespo Rius, con la fantasía «Atlántida», diseñada por Noe González en representación de Asesousa S.L.-Construcciones Buzanada S.L e Infantilmónica Triqui-Traquitos. El benjamín de los creadores de trajes de candidatas delCarnaval consolida que es el máximo exponente de la nueva generación, con ese codo a codo con grandes como los mismísimos Santi Castro y Alexis Santana.

En otra carroza, la tercera dama: Dafne Mendoza González, con la fantasía «¿Has visto alguna vez…?», diseñada por Daniel Mena Beltrán en representación de D2 Outfits y Restaurante Casa Ita, y la cuarta dama, Aliana Hernández Henríquez, con la fantasía «Bienvenida, estamos encantados», diseñada por José Ángel Ramos, en representación de Roots Macaronesia.

Coso Infantil del Carnaval de Santa Cruz

Coso Infantil del Carnaval de Santa Cruz / Andrés Gutiérrez Taberne / ELD

Junto a las quince murgas infantiles y las dos comparsas de la cantera, destacó la participación de todos los grupos coreográficos que tienen su sede enSanta Cruz, más el de Loli Pérez, que aún siendo de Güímar, es un condicional de cuantos actos se desarrollan en el calendario del Carnaval.

El Coso infantil constituye toda una declaración de amor a la fiesta, y más si cabe este viernes 7 de marzo, que el chipi chipi no logró mitigar la ilusión del público. Apostado con sus paraguas, se mantuvieron impertérritos animando a cuantos desfilaron, y con otro añadido que distingue este desfile. La mayoría de los espectadores infantiles acuden disfrazados a ver a las murgas, comparsas y grupos coreográficos de cuantos desde pequeño hacen Carnaval.

Mención especial para la organización, que en la recta final de la programación se desvive en el trato con los grupos y los pequeños. A modo de detalle, la concejala del Instituto Municipal de Atención Social, Charín González, se sumó al equipo de Javier Caraballero, responsable de Fiestas, y animó y acompañó a los últimos en desfilar desde que partieron en la calle Numancia. A la llegada de la comitiva a la Alameda, la familia festiva mostró el poderío de la fiesta. ¡Larga vida al Carnaval!.

Tracking Pixel Contents