Carnaval 2025 | Hermanamiento

Las murgas de Las Palmas facilitan la celebración del Encuentro Regional de Murgas de Candelaria

Los colectivos de Gran Canaria renuncian a alojarse en hotel para sortear el principal obstáculo

La Sociedad de Promoción del Carnaval de Las Palmas autoriza la participación a pesar de coincidir con su Cabalgata

Diablos Locos y Mamelucos abrirán el encuentro, que lleva cinco años sin celebrarse

Fotografía de familia de los participantes de Las Palmas en el Encuentro de Murgas de Candelaria 2019.

Fotografía de familia de los participantes de Las Palmas en el Encuentro de Murgas de Candelaria 2019. / El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Contra viento y marea. Las murgas de Las Palmas de Gran Canaria han trasladado su plena disposición al Ayuntamiento de Candelaria para participar en el décimonoveno Encuentro Regional, que se celebró por última antes en 2019, justo en la edición anterior al Covid.

Cuando parecía que la imposibilidad del ayuntamiento anfitrión a garantizar plazas en hoteles de Tenerife para los más de 250 componentes de las tres formaciones críticas ganadoras en Las Palmas iba a lastrar la cita, la Federación Insular de Grupos de Las Palmas de Gran Canaria (Figruc) bajó sus demandas hasta el punto de garantizar su participación en el encuentro mientras se les garantice unas condiciones mínimas, aunque no sea en hoteles.

A esto se suma que la propia Figruc, que preside Kevin Benítez, también gestionó con la Sociedad de Promoción del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria la autorización para poder participar en el Encuentro de Candelaria que está previsto para el sábado 15 de marzo. En medio del devenir de los concursos, la Sociedad dio luz verde a las tres murgas ganadoras de Las Palmas, Legañosos, Chancletas y Chacho Tú.

Cuando parecía que esta edición la cita murguera de Canarias iba a pasar a la historia, el empeño de la Figruc por defender la continuidad ha sido decisiva, hasta el punto de que el viernes 7 de marzo está previsto que se traslade a Tenerife el propio presidente de la Figruc junto a otros representantes de las murgas de Las Palmas para conocer el lugar donde el Ayuntamiento de Candelaria los quiere albergar, con lo que se resolvería el alojamiento.

Desde la Concejalía de Fiestas de la Villa Mariana, su responsable, Manolo González, explicó que el viernes se trasladará junto a los representantes de los grupos llegados de Gran Canaria hasta un albergue de El Sauzal, con capacidad para unas trescientas personas, para que conozcan 'in situ' las características del lugar, así como la distancia a la que queda de Candelaria, además de perfilar otros detalles como el horario de recogida de las guaguas.

Las gestiones y la buena predisposición de las murgas de Las Palmas de Gran Canaria han sido decisivas para garantizar la celebración del encuentro después de cinco años sin celebrarse.

El sí (casi) definitivo lo comunicó el presidente de la Figruc, Kevin Benítez, al concejal de Fiestas de Candelaria la tarde del Martes de Carnaval y en la actualidad se están inmersos en todos los preparativos de cara a la cita que se celebrará en la Villa Mariana el sábado de la próxima semana.

Actúan Diablos y Mamelucos

La edición décimonovena del Encuentro Regional de Murgas de Canarias en Candelaria se celebrará el sábado 15 de marzo en la plaza de la Patrona a partir de las 21:00 horas. Según confirmó el concejal de Fiestas, los primeros en actuar serán Diablos Locos, dirigida por Tomy Carvajal y que tendrá la posibilidad de interpretar en la Villa Mariana las dos canciones que reservó para la final de la que quedó fuera por primera vez en 29 años de historia. También estarán Mamelucos, accésits en Interpretación, que participa en calidad de invitada también.

A partir de ahí se alternarán los ganadores de los terceros, segundos y primeros de Interpretación en ambos concursos: Chacho Tú, Irónicos, Chancletas, Bambones, Legañosos y Trapaseros.

Cabe recordar que el Encuentro Regional de Murgas de Candelaria, que se celebra el sábado 14 de marzo, a las 21:00 horas, es de acceso gratuito en la plaza de la Patrona.

Tracking Pixel Contents