Virgen gana la segunda edición de Dragnaval
Dummy Porcelain, primera finalista, e Isabella y Punto, una drag llegada de Las Palmas, se hizo con el título de segunda finalista

Gala de Dragnaval 2025 /
Virgen participó el año pasado en la primera gala Dragnaval y en la segunda edición celebrada la noche de este Lunes de Carnaval logra su cetro entre las doce aspirantes que participaron en esta edición. Al menos en el Carnaval de Secretos de África el título de Dragnaval 2024 tiene rostro de mujer.
Como primera finalista, Dummy Porcelain, mientras que Isabella y Punto, una drag llegada de Las Palmas, se hizo con el título de segunda finalista.
A las nueve de la noche arrancó la segunda edición de la Gala Dragnaval, una experiencia que tiene detrás a Exhuberancia Carey gracias al respaldo incondicional de la Concejalía de Igualdad, que dirige Gladis de León, y del responsable de la organización de Carnaval.
Primer pase
Comienzan las actuaciones de las doce drags. La primera, Karen Danger a ritmo de Potra salvaje, quien se deshizo de las alas para volar con su falda de la que se desquita con zapateado incluido. Siguió Zhora León, en la que llamó la atención su pelucón de leona que acaba dándolo todo. «Yo no estoy gorda, estoy inundada», cuenta al recordar que el 70% del cuerpo humano tiene agua. Y el jurado elige entre las dos primeras drags en actuar... Supera este corte Zhora León.
Segundo mano a mano entre Fionna Fairfaz y Dummy Porcelain, y las dos se lo jugaron al rojo. Durante la actuación de Fionna Fairfaz se proyectó un rótulo que anuncia su show. Canta en directo una canción con su propia letra del musical Kinky Boots. Frente a la voz de Fionna, la puesta en escena de Dummy, que le ganó el pulso con música una mezcla de la canción representante de Georgia en Eurovisión 2024 y Europa de Mónica Naranjo. Número fundamental de baile con cambio de vestuario y culmina llenándose el pecho con sangre falsa.
Turno para Isabella y Punto. Llegada de Las Palmas, ya participó en la primera edición de Dragnaval. Lipsync con elementos de comedia (manos y micro gigantes), varios cambios de vestuario y apuesta por la comedia. De Isabella y Punto al estreno de Dolly Doll, con flecos rosas cambio a body con pedrería, lipsync de Boys will be boys, de Paulina Rubio. Se impuso la veteranía camino a las seis finalistas.
En el ecuador del desfile de las doce aspirantes al título, la mismísima Chanel encarnada por Zayra González. Tributo a la coreografía original del slo-mo eurovisivo de la cantante, que parece que puede representar todo el mundo menos ella, y añade algunos elementos propios. Y se mide al espectáculo de Drag Blithel. Llega el drag de plataformas, con fantasía steampunk y al ritmo del Final countdown, hace un número típico del drag de Las Palmas con mucha fuerza y cambios, con el que gana enteros para colocarse entre las seis finalistas.
Al ritmo de Francisco Alegre y Olé, con una interpretación de Isabel Pantoja, se planta sobre escenario, con bata de cola blanca, lunares rojos y abanico. Arte made in Satin Greco. De Zapatos de tacón, a plataformas drag que repite del año pasado, Drag Arkadia. Su apuesta, performance con plataformas, temática religiosa y coreografía con ritmos que traen al recuerdo Las Palmas. Gana ventaja el arte folclórico de Satin Greco.
Último mano a mano de los seis protagonizados por las dos participantes. Minerva Reyes, con un performance que sirve poses, looks y pasos que llevan al espectador a las tarimas de discoteca de Ibiza. Para cerrar Virgen, con su apuesta por la canción en directo, para cambiar el registro y pasar a una coreografía urbana en la que el hiphop predomina. ¿Drama en el pase? Entre las seis finalistas... Virgen.
Segundo pase
Actuación de Pupi Poison, con un poupurrí que eleva la temperatura. Cada una de las seis semifinalistas tiene un minuto y medio...
La primera, Zhora León, con una fantasía de papona, que se mide con Dummy Porcelain, que logra el pase a la gran final, que será a tres.
La leona de Dragnaval toma el escenario con una Isabella y Punto entregada a las acrobacias y que se hizo acreedora de un puesto entre las tres finalísimas, para seguir una drag de plataforma, Drag Blithel.
Con el mismo arte de la bata de cola, la malagueña Satin Greco con una propuesta musical mucho más discotequera para medirse con Virgen en el papel de Celia Cruz que le valió el pase a la final con la reina de la salsa. Y llegó la gran final.
Antes, actuación de Dita Dubois, la primera chicharrera que llegó a Drag Race y que acercaron el ambiente de la finalísima con Mariana.
Y llegó el momento de la despedida para Drag Nilo, ganador de la primera edición de Dragnaval.
La gran final
Dummy Porcelain, Isabella y Punto, de Las Palmas, y Virgen, a la que da vida una mujer que ya se estrenó la pasada edición. Fueron los tres grandes finalistas que se midieron con la canción Deja vu, de Beyonce, para luego someterlo a votación que deparó el nombre de los ganadores.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas