Carnaval 2025 | La Frontera (El Hierro)
El tiempo respeta la estampida de los Carneros de Tigaday en Martes de Carnaval
Mil quinientas personas disfrutaron en la calle de Tigaday de la segunda y última salida de esta edición que respetó el tiempo

El alcalde de La Frontera, que en el pasado también fue carnero, con el grupo que salió este martes. / El Día

Unas mil quinientas personas, entre vecinos de Tigaday y de otros barrios de la localidad herreña de La Frontera, disfrutaron de la segunda y última estampida de Los Carneros, que tradicionalmente salen a la calle todos los domingo y martes de Carnaval.
Como ocurrió hace dos días, la organización y la asociación vivieron las horas previas con agonía y con los ojos puestos en el cielo ante la posibilidad de que lloviera. Finalmente, las condiciones meterológicas dieron tregua y el pueblo de Tigaday pudo cumplir con esta tradición, declarada Bien de Interés con la categoría de Conocimiento y Actividades Tradicionales de Ámbito Local desde 2018. Este reconocimiento supone garantías para futuras generaciones esta manifestación que escenifica la relación de los antepasados herreños con la naturaleza.
El propio alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, narró cómo Los Carneros salieron caminando a las cinco de la tarde de este Martes de Carnaval desde la Casa del Miedo, donde tienen su cuartel general rumbo a la calle Tigaday. Tras la señal de los pastores se produce la estampida en la que salen corriendo en busca de sus víctimas en un sálvese quien pueda.
Como marca la tradición recuperada en 1940 por Benito Padrón, el «rebaño», de aspecto grotesco, corretea persiguiendo a cuantos se encuentra en el trayecto. A su aspecto debemos sumarle el hecho del sonido estruendoso que provocan los cascabeles que llevan atados a la cintura. Los Carneros persiguen a la muchedumbre, que huye aterrada. Embisten, empujan, agarran, derriban y topan con sus cuernos, sin hacer daño premeditado a nadie. El que es embestido por el rebaño, queda impregnado del olor nauseabundo que desprenden las pieles curtidas, además de manchados del tizne o betún que recubre el cuerpo de Los Carneros, según explica el historiador Julio Loro.
Tan arraigado está en la localidad herreña la tradición de Los Carneros que el actual alcalde del municipio que alberga esta costumbre carnavalera, La Frontera, salió como un carnero más hasta 2023, cuando las obligaciones políticas le obligaron a hacer un alto.
Antes, Pablo Rodríguez Cejas participó como un miembro más del grupo de Los Carneros durante ocho ediciones. «Yo formaba parte del grupo Tejeguate, de gran arraigo entre la juventud de la localidad y animado por el propio Ramón Padrón, hijo de quien recuperó la tradición, se sumó como uno más al grupo.
En la primera de las dos estampidas de este año 2025 tuvo lugar un homenaje a Ramón Padrón de parte de Los Carneros, coincidiendo con la primera edición que se celebraba después de su fallecimiento. Por ello, en signo de recogimiento, Los Carneros salieron en silencio desde su Casa del Miedo hasta Tigaday donde se le rindió tributo, como este Martes de Carnaval, con una nueva estampida.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros