Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma: «Quién viene a Los Indianos, repite»
Asier Antona, el alcalde palmero y durante unas horas de la plaza de La Habana, está especialmente feliz y por partida doble
Estos indianos, los segundos como regidor, «son la prueba piloto de la Bajada de julio»

El popular Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma. / Andrés Gutiérrez

Asier Antona es un hombre feliz. Colores políticos al margen, traslada la sensación del gestor que le gusta controlarlo todo. De hecho, antes de que las calles estuvieran puestas en Santa Cruz de La Palma ya él había participado a las siete de la mañana en la reunión de coordinación para programar el Día de los Indianos.
Todo el año esperando la cita... y se teme que llueva. Y con esa responsabilidad, el regidor se muestra cauto, si bien con el paso de las horas respira. Para después del mediodía Asier ya había celebrado la reunión de coordinación, atendió a una docena de medios en el atrio del Ayuntamiento, ofició la boda indiana y presidió la recepción de la Negra Tomasa que bajó este año las escalinatas de la iglesia del Salvador, que preside la plaza de España, flanqueada para evitar tropezones como el año pasado. En realidad, después de las doce del mediodía la plaza de España es la plaza de La Habana, y por lo tanto el alcalde Antona es regidor por unas horas de las dos localidades en una...
«Los indianos son tan mágicos que incluso son capaces de cambiar las previsiones de lluvia que se habían advertido», hace constar el alcalde. Asier Antona se muestra orgullo de su ciudad. Y eso lo transmite porque habla hasta con solemnidad. «Los Indianos es la historia de un pueblo emigrante; unos vuelven con riquezas de cuando se fueron a hacer Las Américas y otros arruinados».

El popular Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma.jpg / Andrés Gutiérrez
«Es una fiesta auténtica, que mezcla tradición y diversión, historia y costumbrismo. Es una diversión sana». Y si alguien tiene duda de la clave del éxito, Asier Antona lo aclara: «quien viene, repite», y eso es la mejor prueba de la aceptación del visitante que se hace uno en los Indianos.
Porque en Santa Cruz de La Palma la fiesta se vive en primera persona, sin público. Y además este año la capital tiene el peso de vivir un año lustral. Y eso son palabras mayores, hasta el punto de que Los Indianos «son la prueba piloto, y no solo en seguridad sino también en cantidad de visitantes» de lo que está por llegar a partir del día 29 de junio, con la Bajada de la Virgen de Las Nieves.

Celebración de Los Indianos en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma. / Andrés Gutiérrez
«Indianos y Bajada forman este año un perfecto binomio». «Santa Cruz de La Palma acoge, cuida... la tradición desde la singularidad». En tono cómplice, el alcalde asegura: «no encontrarán un lugar donde poder disfrutar de esta parodia cubana, porque el pueblo palmero acoge, cuida desde la ropa a cada detalle del atuendo».
Y con el peso de la responsabilidad, Asier Antona se convierte en el embajador de Los Indianos a quien lo quiere escuchar y en una edición que encara con la vista puesta en el mes de junio, «cuando saldrá nuestra Virgen de Las Nieves que no pudo salir» hace cinco años. Asier mete las manos en los bolsillos. Parece relajarse. Se alonga a la venta. Ve que Los Indianos goza de muy buena salud.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros