El Carnaval de Santa Cruz deja una agresión en su primera gran noche

El 69% de las asistencias se debieron al consumo excesivo de alcohol, mientras que la Cabalgata Anunciadora dejó 16 incidencias

El Carnaval de Santa Cruz deja una agresión en su primera gran noche

El Carnaval de Santa Cruz deja una agresión en su primera gran noche

El Día

El Día

El Carnaval de Santa Cruz inició su primera gran noche con la activación del dispositivo de seguridad y emergencias, que atendió a 89 personas en el Hospital del Carnaval. La lluvia, protagonista en el arranque de los bailes nocturnos, pudo reducir la afluencia en algunos puntos clave de la celebración.

El solapamiento de los primeros actos, la Cabalgata Anunciadora y los bailes nocturnos, exigió un esfuerzo extra a los equipos de emergencia. En total, 77 adultos y 12 menores requirieron asistencia, con un balance de 47 hombres y 42 mujeres.

Intoxicaciones y caídas marcaron la noche

El consumo excesivo de alcohol fue el principal motivo de asistencia, representando el 69% de los casos. Además, la lluvia y el pavimento mojado provocaron múltiples caídas y 13 traumatismos de diversa consideración.

A pesar de la normalidad con la que transcurrió la noche, se registró una agresión y 10 casos de enfermedad común sin relación con el Carnaval. Dos personas fueron derivadas a centros hospitalarios para exámenes más detallados.

Menores y controles de seguridad

El operativo incluyó un dispositivo especial para menores, coordinado por Cruz Roja y la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor. Diez jóvenes, ocho de ellos varones, fueron asistidos por intoxicación etílica.

Por su parte, la Policía Local y la Policía Nacional recorrieron la zona del Cuadrilátero, respondiendo a los requerimientos ciudadanos. La colaboración entre la Unidad Aérea de la Policía Nacional y el Equipo de Drones de la Policía Local permitió actuar con mayor eficacia en diversas incidencias.

Protección Civil y Puntos de atención

El Puesto de Atención Avanzada (PAA), ubicado en la plaza de España y gestionado por Protección Civil, atendió y derivó a casi una veintena de personas. Además, el patrullaje contó con el apoyo de la agrupación de Protección Civil de Güímar.

Como novedad, este año operaron dos Puntos Violetas. En el situado junto a la plaza de España, cinco personas solicitaron información, sin registrarse casos de violencia de género ni agresiones sexuales. En el Hospital del Carnaval, el punto se centró en labores de sensibilización.

El Punto Arcoíris, destinado a prevenir la LGBTIAfobia, atendió un único caso y ofreció asesoramiento en temas de diversidad y educación sexual.

16 asistencias durante la Cabalgata Anunciadora

El primer evento multitudinario del Carnaval, la Cabalgata Anunciadora, dejó un balance de 16 personas atendidas, de las cuales cuatro eran menores. Cinco asistencias fueron por enfermedad común y seis por traumatismos leves.

Los servicios de seguridad y emergencias reforzaron su despliegue al finalizar la cabalgata para garantizar la cobertura de los bailes nocturnos.

Las autoridades mantuvieron informada a la ciudadanía a través de Twitter, con actualizaciones del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), la Policía Local y Protección Civil mediante la etiqueta #HospitalCarnavalSC.

Tracking Pixel Contents