La fiesta toma la calle

El Carnaval abruma en la calle con una cabalgata anunciadora infinita

Más de 80.000 personas entre participantes y público disfrutaron del inicio de la fiesta en la calle, con el desfile más largo de cuantos se recuerdan

Cabalgata anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

Arturo Jiménez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval ya está en la calle, después de que la Cabalgata anunciadora pusiera la alfombra roja a la llegada de don Carnal. A las siete y media de la tarde salieron las primeras carrozas, luego la cantera –tal y como innovó con gran acierto en 2024 en su estreno como concejal Javier Caraballero–, para seguir con los adultos.

A las nueve de la noche llegaba la reina de las carnestolendas, Elizabeth Ledesma Laker, con la fantasía Conexión, diseño de Alexis Santana y con el patrocinio de McDonald’s y EL DÍA-La Opinión de Tenerife, a la altura del colegio San Fernando y todavía le quedaba otra hora y media para llegar a la avenida marítima. Justo en ese momento comenzaban a desfilar las candidatas adultas no ganadoras. En total, la Cabalgata tuvo una duración de cuatro horas, en el trayecto más largo de cuantos se recuerdan, en una exhibición abrumada del poderío de la fiesta que desbordó todas las previsiones.

Un dato: las carrozas que aguardaban su turno para incorporarse en la plaza Militar llegaban al puente Galcerán y hasta fue necesario habilitar espacio en la avenida La Salle a la altura del colegio del mismo nombre. Este año la Policía desvió por la plaza Luis Feria el tráfico que entraba por dicha vía y hacía un segundo corte en San Sebastián, que obligaba a ir hasta la zona del mercado, como poco.

El Carnaval abruma en la calle con una cabalgata anunciadora infinita

El Carnaval abruma en la calle con una cabalgata anunciadora infinita

En una de las transversales de la avenida de Bélgica las murgas aguardaban su turno para salir y algunos mayores echaron de menos un servicio para los pequeños. No faltó quien no entendió por qué había cuatro carrozas desde el inicio del desfile mientras que al resto se las relegó al Galcerán.

Según el exitoso formato de 2024, a las siete y media, echó a andar la Cabalgata anunciadora con la compasa infantil Tropicana de Candelaria, y la siguió la murga infantil Mamelones, primer premio de Interpretación, convirtiéndose así en la Ni Fú-Ni Fá de la cantera que inauguró la llegada de los grupos adultos, una hora y media después del inicio. Esos noventa minutos fue el tiempo que tardó en desfilar la cantera.

Por momentos pareció infinita. Por parones y por aglomeración de participantes. Pero, ¿qué es la Cabalgata si no una fiesta anárquica?, como lo evidenció el show que protagonizó Ballet Dance, a costa de someter el ritmo a su puesta en escena, caso similar a Rumberos, que pareció adelantar a Televisión Canaria su actuación en el concurso de Ritmo y Armonía de esta noche en la avenida de Anaga.

Tampoco se privaron los niños de Retorciditos, que, motorizados, parecieron recrear la cola del Norte con pitazos incluidos. Algunos participantes, dado que militan en dos o más formaciones, tuvieron que elegir con quién desfilar, caso de Sary Martín, que se estrenó en su vuelta a la dirección de murgas, 22 años después, con la novel Charlatanas, mientras Lourdes, la hija de la célebre Angelita, mimara a los pequeños.

El Carnaval abruma en la calle con una cabalgata anunciadora infinita

El Carnaval abruma en la calle con una cabalgata anunciadora infinita

LS Tribu demostró que son una legión, mientras el concejal de Fiestas, Javier Correcaminos Caraballero, no paraba de subir y bajar para intentar darle orden al desfile y erradicar los espacios vacíos.

«¿Papá, es el papa de verdad?», le preguntó una niña a su progenitor, después de ver desfilar en silla de ruedas al segundo papito del Carnaval –el original Juan Manuel Baez falleció en noviembre–.

El alcalde siguió el desfile a la altura del colegio San Fernando flanqueado por Caraballero y la edil del IMAS, Charín González. Entre el público, los promotores Marta y Luis estaban subidos al muro de los jardines de la plaza de Duggi acabantes de llegar. Ellos proceden de Elche (Alicante) y se trasladaron con sus dos hijos, Hugo y Mauro, para celebrar en Tenerife este fin de semana el cumpleaños de su madre. Salieron a las siete de la mañana de Alicante, se alojan en Santiago del Teide y a las diez de la noche estaban viendo la Cabalgata y aún debían regresar a su hotel.

El Carnaval abruma en la calle con una cabalgata anunciadora infinita

El Carnaval abruma en la calle con una cabalgata anunciadora infinita

A eso de las diez, timbrazo de la recordada y admirada concejal de Fiestas Maribel Oñate para comentar la solemne obertura que acaba de marcarse en la gala de la reina de Las Palmas el director artístico Josué Quevedo, que aspiró con ponerse al frente de la chicharrera. Y lo sueña aún. Oñate lo tiene claro: «ha montado un espectáculo con lo que tiene. Ha sido solemne la obertura pero no carnavalera».

Mientras la Cabalgata sortea parones y espacio, el Carnaval desborda la calle. De regreso a la redacción, por la calle Progreso, alguien grita desde la Casa de Peter Pan, el último mohicano, como bromea. Es el mismísimo Justo Gutiérrez, dios del diseño de reinas del Carnaval

Carrozas y coches engalanados

La Cabalgata anunciadora , desfile que supone la entrega del Carnaval a la calle, eclipsa el Concurso de Carrozas y Coches Engalanados que ya desde las Fiestas de Invierno, en 1961, se viene celebrando.

Sesenta y cinco años después, Las Cachanchanas 2.0 se hizo con el primer premio de Coches Engalanados con la adaptación titulada Los secretos del corazón de África, seguidos de Las Barbie ICE AGC y en tercer lugar, Carroza Tacoronte, por Piratas del Mar Caribe. En la modalidad de Carrozas, el primero fue para Carroza El Merengazo, por Ébano y marfil; segundo para la Asociación Carnavalera Carroza Since 2014, con Tite Samurai Coral y tercero, Carroza Paraíso del Carnaval, con Lion Keen.

Tracking Pixel Contents