Estos son los consejos de los dermatólogo para no arruinarte la piel en Carnaval
Los especialistas explican sus métodos para protegerte frente a pinturas, maquillajes y otros elementos
Programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025: fechas y eventos

Ten mucho cuidado si usas este tipo de maquillaje si no quieres estropear tu piel / Animetraje: Maquillaje en el Cosplay Mei Scarlet
Los disfraces de carnaval están cada vez más elaborados y tienen más accesorios. A los simples trajes de policía, superhéroe o personaje de una serie, se han unido auténticas obras de arte que salen a relucir durante el Carnaval. Sin embargo, muchas veces ignoramos que algunos de los productos que usamos en nuestro cuerpo, como pinturas, maquillajes o elementos adheridos a nuestra piel, pueden resultar perjudiciales para nuestra salud cutánea, por eso es muy importante seguir los consejos de los dermatólogos.
Actualmente, la Unión Europea impone estrictos controles a los fabricantes de disfraces y otros productos relacionados con el Carnaval. Las autoridades supervisan minuciosamente que estos artículos se produzcan cumpliendo con los estándares de seguridad, sean sostenibles y no generen un impacto negativo en el medio ambiente. Además, el Gobierno exige pruebas específicas para ciertos productos importados de países como China, ya que, en muchos casos, se fabrican sin respetar estas normativas, representando un claro riesgo para la salud.
Los expertos piden leer muy buen las etiquetas
Cuando vayas a comprar un maquillaje para tu disfraz de carnaval ten precaución, lee la etiqueta y aplica el sentido común, y si tienes dudas, déjalo en la estantería. Así se pueden resumir los consejos que nos dan los dermatólogos para que podamos disfrutar de unas fiestas seguras.
El departamento de dermatología del centro médico canario GomerMedi, explica muy bien qué se debe hacer cuando queramos buscar un buen disfraz que no perjudique nuestra salud este carnaval. A la hora de elegir el maquillaje para las festividades de carnaval, es fundamental revisar los ingredientes de los productos que utilizamos.
Por esta razón, los especialistas de GomerMedi piden lo siguiente:
- Opta por productos a base de agua: Estos suelen ser menos irritantes y están libres de perfumes que puedan causar alergias. Las fórmulas hipoalergénicas son especialmente adecuadas para quienes tienen piel atópica.
- Cuidado especial para los más pequeños: Al aplicar maquillaje en niños, es crucial prestar atención a la composición y calidad de los productos. La piel infantil es más sensible, por lo que se debe evitar el uso de pinturas en menores de 3 años, ya que pueden tocarse la cara, frotarse los ojos o incluso llevarse las manos a la boca.
- Realiza pruebas previas: Es recomendable hacer una prueba de maquillaje unos días antes del evento para asegurarse de que no se produzcan reacciones adversas en la piel.
- Protección solar: Antes de aplicar el maquillaje, utiliza crema solar para prevenir manchas en la piel que puedan ser causadas por los productos.
- Hidratación previa: Prepara tu piel con una buena crema hidratante antes de comenzar con el maquillaje.
- Elección de disfraces: Es preferible evitar materiales sintéticos y ajustados. Opta por vestimentas confeccionadas con materiales orgánicos como algodón o lana, que son más cómodos y menos propensos a irritar la piel.
Los médicos recomiendan también que después de una larga noche de Carnavales se siga una rutina de limpieza facial y cutánea. Es normal estar cansado, e incluso sentirse perezoso para llevar a cabo los cuidados necesarios, pero es esencial no descuidar nuestra piel.

María Plasencia
Por un lado, se deberá hacer un proceso completo que incluya desmaquillante, gel limpiador, tónico y crema hidratante. Esto te ayudará a eliminar cualquier residuo de maquillaje y a mantener la piel en óptimas condiciones.
También, es mejor evitar el uso prolongado de estos productos tanto para la piel como para el cabello, porque lo pueden dañar gravemente. Si decides aplicarlos, asegúrate de lavarte el pelo y las partes del cuerpo que tengas pintadas tan pronto como regreses a casa para evitar daños y mantenerlo saludable.
Las personas con piel sensible tendrán que llevar más cuidado
Los profesionales no recomiendan el uso de estas pinturas y maquillajes en personas de piel atópica o sensible. Antes de aplicar maquillaje, es bueno realizar una prueba de alergia en el cualquier parte pequeña de tu cuerpo para evitar reacciones indeseadas, así como comprobar la fecha de caducidad del producto y así prevenir problemas en la piel.
Las personas con piel atópica deben optar por cosméticos hipoalergénicos diseñados para pieles sensibles, reduciendo así el riesgo de irritación.
Ojo con las gafas de sol festivas
A estas recomendaciones se suman los oftalmólogos, que piden mucha precaución con las gafas que se vayan a utilizar. En muchos mercadillos venden gafas de sol con luces, motivos festivos o que pegan con tu disfraz. En la mayoría de ocasiones, estas lentes son de muy mala calidad, y están fabricadas sin cumplir con los estándares mínimos.
Usar gafas de sol de mala calidad puede provocar daños en los ojos debido a la falta de protección adecuada contra los rayos UV, lo que aumenta el riesgo de cataratas y otras afecciones oculares. Además, estas gafas pueden distorsionar la visión, lo que podría llevar a accidentes o fatiga visual.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros