Reconocimiento
Caraballero entra en el ‘club’ de los ‘Fregolinos de Oro’
El tenor Martín Armas y el barítono Fernando Campero, solistas este año de la agrupación

El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, recibe el 'Fregolino de Oro'. / Álvaro Armas

La agrupación lírica y con acompañamiento de orquesta Los Fregolinos celebró en la tarde noche de este martes el concierto de presentación de su repertorio para el Carnaval 2025, que contarán con las actuaciones del tenor Martín Armas y el barítono Fernando Campero.
Además de deleitar al público que se dio cita en la bombonera chicharrera que en dos meses se verá inmersa en unas obras de rehabilitación, el colectivo que dirige Juan Antonio Domínguez, también responsable de la Banda Municipal de Santa Cruz, y preside Cristóbal Luis Flores, concedió su máxima distinción, el Fregolino de Oro, al concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Javier Caraballero, en reconocimiento a la labor que ha desarrollado desde la pasada edición al frente de la organización.
La agrupación lírica y con acompañamiento de orquesta inició su concierto con el himno de la fiesta, Santa Cruz en Carnaval, del maestro Agustín Ramos, quien en el pasado también fue director de Los Fregolinos.
Continuó con las obras La Laguna, Werther, Cabecita en el hombro, Los Gavilanes, La Mascarona, Noche de Moscú, Alma de Dios, El Cóndor pasa, Ceclia Valdés, que sumó la voz de Fernando Camero; el recopilatorio Siempre Nino Bravo, adaptación de Juan Antonio Domínguez, así como Marina Brindis, que unió a los dos solistas de esta edición, el tenor Martín Armas y el barítono Fernando Campero, para finalizar con otra de las bandas sonoras que distinguen a esta formación: Los Gavilanes, popularmente conocida como Amigos, siempre, amigos.

Concierto de Los Fregolinos y entrega de sus premios / Andrés Gutiérrez
Los Fregolinos se fundaron en octubre de 1961, tras una reunión previa de diferentes amigos amantes de la lírica y el bel canto, entre los que se encontraba el empresario tinerfeño Jorge Garabote, quien sería el primer presidente de esta señera agrupación chicharrera, fue con la intención de participar cada año en los Carnavales de la capital tinerfeña, siendo los primeros que lo hicieron en el año 1962, aunque en esa época llevaban el nombre de Fiestas de Invierno. Desde entonces hasta ahora, han acudido todos los años de forma ininterrumpida. También han incorporado a sus actuaciones la interpretación de villancicos en los denominados conciertos navideños.
En la primera reunión, acordaron el nombre que le iban a poner al grupo y se debatió el atuendo que lucirían, llegándose a la conclusión de que la mejor era la fantasía Pierrot, que continua siendo la misma que llevan en la actualidad, con leves variaciones.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”