Los Indianos 2025 en La Palma: programa de actos

Con la llegada de la Negra Tomasa al puerto dará inicio la fiesta carnavalera

Imágenes de una edición de Los Indianos

Carsten W. Lauritsen

Santa Cruz de Tenerife

La esperada fiesta de Los Indianos 2025 se celebrará en La Palma el próximo lunes, 3 de marzo. Miles de personas asistirán desde todas las islas para disfrutar del que es, probablemente, el acto más emblemático del Carnaval de Santa Cruz de La Palma.

Esta fiesta, cada vez más multitudinaria, representa a esos emigrantes palmeros que regresaban con sus familias de Las Américas, principalmente de Cuba, y presumían de la fortuna y buena posición que habían adquirido.

Una festividad que, en la capital palmera, se 'dibuja' con elegantes vestimentas blancas, polvos de talco y al son de la música cubana.

Los amantes de Los Indianos seguramente ya tendrán todo preparado para disfrutar de una jornada de fiesta y diversión. Estos son los horarios de los actos y actuaciones que tendrán lugar el lunes en los diferentes escenarios:

Desembarco de la Negra Tomasa y su familia

10:00 h.

Puerto de Santa Cruz de La Palma. Será recibida por autoridades y los sones musicales de la Conga Cubana.

'La Espera'

10:30 h.

Atrio del Ayuntamiento. Siguiendo el camino que dejaron marcado Pilar Rey y Antonio Abdo, en los bajos del consistorio capitalino se reúnen familia, amigos y visitantes curiosos que esperan la llegada de Los Indianos, en su discurrir hacia la plaza de España, mientras disfrutan de las ya famosas Sopas de Miel de Pilarín.

Descubrimiento de la placa

11:30 h.

La Plaza de España vuelve a convertirse en epicentro de la mañana indiana de Santa Cruz de La Palma. Allí se realizará el descubrimiento, a cargo de las autoridades municipales y de la Honorable Cónsul de la República de Cuba en Canarias, de una placa que renombra por un día la Plaza de España como Plaza de La Habana, rindiendo homenaje a tantos palmeros que con su esfuerzo en la otra orilla cumplieron el sueño de un futuro floreciente y como recuerdo a la antigua rambla de Cuba, que dio nombre al primer tramo de la Avenida El Puente. Ameniza el grupo Orillas del Son. Y, como final de fiesta, la ansiada llegada de la Negra Tomasa.

Actuaciones musicales

Plaza de España

  • 11:30 h. Orillas del Son
  • 13:30 h. Septeto Palmero
  • 15:00 h. Dj Negra
  • 16:00 h. Son de Almizcle
  • 18:00 h. Andrea Rodríguez y la Salsa del Trópico
  • 20:00 h. Dj Negra
  • 22:00 h. Dj Julián Arteaga
  • 00:00 h. Dj Tenax 

Plaza de la Alameda

  • 12:30 h. Los Verseadores
  • 14:00 h. Son del Tilo
  • 16:00 h. Cuarto Son
  • 17:30 h. Dj Afrokan
  • 19:00 h. Aseres
  • 20:30 h. Son de Ley
  • 22:00 h. Grupo Libertad 
Cartel de Los Indianos.

Cartel de Los Indianos. / E. D.

Recinto Central

  • 15:00 h. Dj Juana La Cubana
  • 16:00 h. Troveros de Asieta
  • 18:00 h. Orillas del Son
  • 20:00 h. Changó
  • 22:00 h. Orquesta El Bembé
  • 00:00 h. Verbena popular con las Orquestas Tropicana’s y A Cuatro
  • 04:00 h. Dj Equis

Plaza José Mata

  • 13:00 h. Parranda La Laja
  • 15:00 h. Parranda El Trapiche

La Recova

  • 15:00 h. Parranda Los Derrepente
  • 17:00 h. Parranda El Lagar

Plaza de Santo Domingo

  • 14:00 h. Siempre Ellas
Tracking Pixel Contents