¿Cuándo se celebra la fiesta de Los Indianos en La Palma?
La llegada de la Negra Tomasa a la capital palmera da inicio a los festejos

Carsten W. Lauritsen
Ya huele a carnavales. Y no solo porque los actos de muchos de los municipios canarios hayan comenzado, sino porque la fiesta en la calle está cada vez más cerca.
Uno de los actos más populares de todo el archipiélago, y que mayor afluencia de visitantes recibe, son Los Indianos de La Palma.
Con este evento, el Carnaval de Santa Cruz de La Palma vive el día grande de sus fiestas, que se inicia con la llegada de la Negra Tomasa al puerto a las 10:00 horas.
¿Cuándo son los Indianos?
Como es tradición, la fiesta de Los Indianos se celebra el lunes de Carnaval, que este año caerá el 3 de marzo.
Esta emblemática fiesta representa a esos emigrantes palmeros que regresaban con sus familias de Las Américas, principalmente de Cuba, y presumían de la fortuna y buena posición que habían adquirido.
Una festividad que, en la capital palmera, se 'dibuja' con elegantes vestimentas blancas, polvos de talco y al son de la música cubana.
Con la llegada de la Negra Tomasa, interpretada por Víctor Lorenzo Díaz Molina, más conocido como Sosó, comienza el espectáculo. En la Plaza de España se escenifica La Espera y se recrea el recibimiento al indiano. Posteriormente, se destapa la placa que nombra a dicho espacio, por un día, como Plaza de La Habana. Y, a partir de ahí, la fiesta adquiere palabras mayores con la Negra Tomasa entrando a la plaza bailando.
El cartel

Cartel de Los Indianos. / E. D.
La imagen del cartel de Los Indianos 2025 proyecta el sentimiento de la espera, marcha y regreso de los canarios que cruzaron el Atlántico en busca de un proyecto de vida, riqueza y progreso, inspirado en el movimiento artístico del Art Nouveau.
El cartel es obra de Camila Sepúlveda, alumna de la Escuela de Arte Manolo Blahnik.
Código de vestimenta
Ya dice el refrán: "Dónde fueres, haz lo que vieres". Y, por tanto, a Los Indianos no se puede ir de cualquier manera. Para pasar inadvertido en la fiesta hay que seguir un código de vestimenta que, aunque resumamos en ir vestidos de blanco, va un poco más allá.
Los Indianos son sinónimo de elegancia y distinción y, por eso, no vale solo con ir vestidos de blanco, beige o tonos pastel. Hay que tirar la casa por la ventana y mostrar, a través de nuestra ropa, ese glamour y elegancia que, probablemente, no portemos el resto del año.
Guantes, sombreros y muchas joyas para ellas, y chalecos, guayaberas y sombreros panameños para ellos. Así, marcarás la distinción y representarás a la perfección a esos indianos retornados de América.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros