Carnaval 2025 | Operativo de limpieza
Plan de Servicios Públicos para aminorar el vidrio y ‘bolsas botellón’ en el Carnaval en la calle
El Ayuntamiento santacrucero incrementa sus efectivos de limpieza y de parques y jardines e instalará 400 baños públicos en el cuadrilátero

El alcalde y los concejales de Servicios Públicos y Fiestas, junto a responsable del operativo de limpieza. / El Día

«Tirar la copa o la lata al suelo de la vía pública durante el Carnaval en la calle ya es historia», asegura el concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el popular Carlos Tarife, quien asegura que entre los objetivos del operativo de limpieza se plantea como reto aminorar el abandono de envases de vidrio y de lo que denomina ‘bolsas botellón’. Entre otros motivos, por el sobrecoste que le supone enviar al PIRS estos residuos sin clasificar.
Otro dato. «El Carnaval 2024 se registró el pinchazo de treinta ruedas de camiones del servicio de limpieza por el abandono de vidrio en la vía pública». Por ello, desde la Corporación se hace una llamada de atención para que los participantes, además de disfrutar, actúen en conciencia y responsabilidad en aras de consolidar y Carnaval más sostenible y limpio.
Del 28 de febrero al 8 de marzo, los carnavaleros recibirán información sobre la gestión de residuos gracias a educadores ambientales que, además de entregar el Decálogo Ambiental a los quioscos y bares, repartirán 10.000 vasos reutilizables y 5.000 portavasos colgantes.
Desde Servicios Públicos, su responsable garantiza el empeño del ayuntamiento en garantizar los medios humanos y técnicos para tener una edición acorde con lo que se espera de una Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Junto al personal municipal y con la empresa concesionaria Valoriza SA, se ha diseñado un operativo que involucra 193 personas que trabajarán en los días de mayor afluencia con la ayuda de 63 vehículos y maquinaria especializada. Según Tarife, se incrementa el personal desde los 180 en servicio la pasada edición, a la vez que destaca el esfuerzo que se realiza para el mantenimiento de parques y jardines.
La salubridad y la higiene es otra de las preocupaciones de la Corporación. El cambio de emplazamiento de la feria, que se traslada al recinto portuario, y la puesta en marcha de más y modernos urinarios públicos erradicarán esos ríos de orines.
En el cuadrilátero, gracias a la actuación conjunta desde Servicios Públicos y Fiestas, se instalarán cuatrocientos baños, más de medio centenar respecto a 2024.
Serán 141 baños desde Servicios Públicos. 24 unidades de urinarios masculinos (con 4 puestos cada uno), y 36 casetas (baños convencionales pensados para mujeres), y 3 urinarios femeninos con 3 puestos por cada uno, en la Avenida 25 de Julio. Fiestas colocará además 237 baños químicos, con 185 unidades y 6 contenedores de baños con limpieza y seguridad en la calle José Murphy, la Alameda y la calle Francisco La Roche, con 52 unidades de baños.
Carnaval, te quiero sostenible.
El Consistorio, junto a la Fundación Santa Cruz Sostenible, con la colaboración de Ecoembes y del Cabildo de Tenerife, presentó también las iniciativas de concienciación ambiental. Como ejemplo, la campaña «Carnaval, Te Quiero Sostenible» para sensibilizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar en la fiesta. Dicha campaña incluirá un videoclip creado por el humorista Darío López y el Típico de Tenerife, que se difundirá en redes sociales.
El alcalde, orgulloso del Carnaval.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó que «el Carnaval de Santa Cruz es uno de los eventos más emblemáticos de nuestra ciudad, y como tal, debe ser un ejemplo de sostenibilidad. Hemos reforzado nuestras acciones medioambientales para garantizar que las fiestas no solo sean un éxito en lo social y cultural, sino también en lo ambiental».
El objetivo es reducir el número de toneladas de residuos recogidos gracias a la concienciación de los asistentes a la fiesta. En 2024 se alcanzaron las 485,86 toneladas de residuos recogidas.
Tamborada sostenible.
El domingo 2 de marzo, el cuadrilátero acogerá un evento festivo con una tamborada que promoverá, a través de la música y el ejemplo, la correcta separación de residuos.
Dos kioscos pilotos.
Este año se pondrán en marcha dos quioscos piloto con el objetivo de reducir los envases de un solo uso e implementar un sistema de retorno de vidrio. El objetivo, facilitar la separación de residuos y fomentar el uso de envases retornables. n
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”