Carnaval 2025 | Concursos

El concurso de disfraces del Carnaval se hace grande con ‘grupos oficiales’

Algunos participantes piden a la organización más cariño para este certamen que protagonizan por amor al Carnaval

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Que el concurso de disfraces del Carnaval crece cada año que pasa, es un hecho, y si no que se lo pregunten a su maestra de ceremonia, María José Cámara, quien después de 25 años es una de las grandes culpables de mantener la tensión.

Ahora no se desfila ante el público; desde hace ya algunos años cada participante –y se registraron dos centenares y medio en las dos categorías– tiene tres minutos para actuar y protagonizar su puesta en escena. Unos más currados que otros; también son culpables del auge murgas infantiles o grupos coreográficos que se han transformado en colectivos de disfraces, como Bohemios, Los Rebeldes, la novel Mamel’s o los laureados Ilusionistas del Carnaval.

Pero algunos invitan a la organización a la reflexión de cara a sucesivas ediciones, como la asociación Los Ilusionistas delCarnaval, un sentir que comparten muchos.

En su Facebook recuerdan que «llevamos años percibiendo que la organización no estó al mismo nivel del trabajo que cada concursante realiza en su disfraz». y este año ha sido «más estresante, precario y hostigoso».

«Nos gustaría saber de que vale dar los DNI de cada participante a la hora de inscribirse, si cuando vamos a acceder al recinto no hay ninguna lista en las que figuren los participantes y para entrar debe ir el representante a buscar a cada componente que vaya llegando». Otra reivindicación: mínimo que hayan las mismas sillas que concursantes y una mesa por grupo.

Lamenta el «estrés vivido a la hora de organizarnos para formar la fila de salida». «No se puede dar prisas para ponerse un disfraz y colocarse en orden, sin previo aviso, e insistir que niño que no estuviera preparado y en la fila, sería descalificado». Y plantean una solución: «digan a qué hora quieren que se esté preparado con el disfraz y ahí estaremos».

«No sabemos de dónde sale la idea de mantenernos casi dos horas de reloj en una rampa, a la espera para salir», habida cuenta de que las características de muchos de los disfraces. «Al finalizar el concurso, es cuando te sientes un deportista terminando una maratón y al mismo tiempo también sientes qué moletas, ya no te quieren en el recinto y un cordón de vigilantes de seguridad, van dando prisas a los participantes para que salgan del lugar, al mismo estilo que la policía guía a unos manifestantes. Muchos tuvieron que salir del recinto con medio disfraz sin quitar y con la única Coca Cola o botella de agua que has tenido acceso desde las 9:30 horas. que te citan, hasta las 14:00».

«Somos personas desinteresadas, que gastamos mucho más dinero que el premio que se recibe, el cual no se revisa de hace años. Y gastamos lo más valioso que tenemos en nuestra vida, que es el tiempo y la dedicación». «Un día que debería de haber sido familiar y entre amigos, fue convertido en puro estrés. O se cuida este concurso, o se muere», advierten.

Los premios del concurso fueron los siguientes:

INFANTIL

  • Modalidad individual masculina

Primer premio: Alan Regalado Romero, con “Lawrence de Arabia”.

Segundo premio: Bryan Ramos Chinea, por el disfraz “Voy de pesca con mis amigos africanos”.

Tercer premio: Eloy Acosta Teja, con “El rey ha llegado al Carnaval”.

  • Modalidad individual femenino

Primer premio: Marina García Gómez, por “Altanera, preciosa y orgullosa”.

Segundo premio: Ara de Juana Cabrera, por la fantasía “Paseando por África”.

Tercer premio: Daniela Hernández Díaz, con “Aminatu, la reina guerrera”.

  • Modalidad por parejas

Primer premio: Aday Martín Gómez y Gara Berrueso, por “Al Carnaval, con mi avestruz, voy a la velocidad de la luz”.

Segundo premio: Enrique Barrios Fajardo y Alia Estévez Torres, con “Hakatakú Ketekotaki”.

Tercer premio: Enid Barreto Alberto e Ithaysa Dorta García, por su disfraz “Agama Agama, el mayor secreto de África llega al Carnaval”.

  • Modalidad grupos de 6 a 12 personas

Primer premio: Asociación Cultural Murga Los Rebeldes, con “El hombre del saco”.

Segundo premio: Asociación Carnavalera Carroza Since 2014, por su disfraz “Samurais Warrior”.

  • Modalidad grupos más de 12 personas

Primer premio: Amigos Carnavaleros, por su disfraz “Recién salidos del mar, pon ritmo que llegamos al Carnaval”.

Segundo premio: El Creyón de Sofi, con “Del creyón de Sofi vengo y en piruleta me convierto”.

ADULTOS

  • Modalidad individual masculina

Primer premio: Álvaro Pérez Barroso, con la fantasía “La Farmacia”.

Segundo premio: Alejandro Hernández Díaz, con “Al buen gusto”.

Tercer premio: Antonio Boga Sánchez, con “Homo Saurius”.

  • Modalidad individual femenino

Primer premio: María Begoña Teijeiro Posada, con “Bajo el hechizo de Cleopatra”.

Segundo premio: María del Carmen Rabasco Tomás, por “Simbala”.

Tercer premio: Noemí Betancort Díaz, con “De mi tribu al Carnaval”.

  • Modalidad por parejas

Primer premio: Victor Jorge Alonso y Javier Gil Expósito, por “Nacidas en el Nilo para florecer en el corazón del Carnaval chicharrero”.

Segundo premio: David Medina Afonso y María de los Ángeles Afonso García, con “Ira y envidia, monarcas del inframundo”.

Tercer premio: Roberto y Mónica Hernández Vera, con “Malaika”.

  • Modalidad grupos de 6 a 12 personas

Primer premio: Los Tíos, con “A que te como!!!”.

Segundo premio: Asociación Cultural Los Ilusionistas del Carnaval, con la fantasía “Una tribu, una cultura y un animal a nuestra altura”.

  • Modalidad grupos más de 12 personas

Primer premio: Las Chiringas, con el disfraz “Las Chiringas llegan al Carnaval listas para ponerse manos a la obra”.

Tracking Pixel Contents