Solo queda libre una de cada cuatro plazas de hoteles para vivir el Carnaval de Tenerife
Las plazas hoteleras se mantienen en 2.714 camas en la capital, mientras que las de vivienda vacacional crecen un 14 por ciento

Una edición anterior del Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife / Andrés Gutiérrez

Los establecimientos hoteleros asociados a Ashotel en el área metropolitana (Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna) se encuentran ya al 72,89% de media de ocupación a una semana vista del inicio del Carnaval en la calle, según la encuesta del Observatorio de Sostenibilidad y Competitividad Turística de Ashotel, elaborada entre los días 17 y 19 de febrero para el periodo comprendido entre los días 28 de febrero y 9 de marzo. Son datos muy similares a las reservas que se tenían del Carnaval del año pasado días previos al inicio de la fiesta en la calle, que cerró finalmente al 86% de media.
Solo en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, la media de reservas está ya al 72,28% en el periodo global analizado. Sin embargo, en el primer fin de semana (28 febrero-4 de marzo), incluidos lunes y martes de Carnaval) ese porcentaje es del 72,95%, mientras que el fin de semana de piñata está al 71,40%.
En el caso de los hoteles de La Laguna, esos porcentajes son algo superiores, con un 75,75% de media para todo el periodo analizado, del 75,14% el primer fin de semana hasta el martes de carnaval y del 75,33% el último fin de semana.
Todas las claves
La oferta de alojamientos es muy variada, aunque a la estabilidad en volumen de la planta hotelera tradicional, que en el caso de Santa Cruz de Tenerife está en 2.714 plazas, la de vivienda vacacional sí ha crecido en un año un 13%, de las 3.332 plazas en diciembre de 2023 a las 3.773 de diciembre de 2024, según datos del Istac.
En cuanto al perfil del cliente, predomina mayoritariamente el nacional (incluido el residente canario), pero también el Carnaval tiene un atractivo internacional destacado. Este tipo de cliente reserva con mucha más antelación que el nacional.
“La ocupación es cada vez menos previsible, porque funciona mucho el última hora”, explica Ortega, quien añade que “hay que tener en cuenta también que estamos en temporada alta de cruceros y parte de esa clientela decide alojarse alguno de los días de carnaval en los hoteles”.
Las reservas que hace años se concentraban en viernes y sábado de ambos fines de semana, ahora se reparten más hacia las jornadas del Carnaval de Día, una modalidad que se consolida en la capital tinerfeña y que mantiene las ocupaciones más estable.
Además, en esta fecha disminuye una parte importante del cliente grupal, de paquete turístico, y predomina el cliente que reserva de forma individual, en pareja o en pequeño grupo de amigos o familia. Con respecto a las edades, predomina una franja joven, de entre 17 y 35 años. n
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”