Mano a mano entre murgas de Tenerife y La Palma en Los Llanos

Sexta edición del festival que promueve Juan Ramón Tosco y que en el municipio ha logrado el resurgir de Nisí Nino y la creación de Cachanchanes

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

La plaza Juan Carlos III de Los Llanos de Aridane acogió la sexta edición del Festival de Murgas que promueve Juan Ramón Tosco, quien ha conseguido no solo exportar el género rey del Carnaval chicharrero a la localidad palmera sino, lo que es más importante, volver a encender la pasión por la crítica y el pasacalle.

Junto al primer y segundo premios del concurso de murgas de Santa Cruz de Tenerife, así como del accésit de interpretación –casos de Trapaseros, Bambones y Mamelucos, respectivamente–, también subieron al escenario de Los Llanos de Aridane Diablos Locos y Burlonas, dos formaciones que esta edición se quedaron relegadas fuera de la gran final chicharrera.

Los trónicos, por primera vez en 29 años –de hecho eran los eternos finalistas desde que Masi Carvajal se puso al frente de Diablos–; en el caso de las chicas de Adela Peña, fue la primera final después de siete años que vieron desde la grada o por la televisión.

Regreso después de 14 años

Este apostolado murguero que practica en Los Llanos Juan Ramón Tosco ha dado sus frutos después de seis años. No se animan aún a regresar Los Triana, la única murga que cantaba con acompañamiento de teclado en Canarias. Sin olvidar a los decanos Los Retamas, nacidos en 1979y que años atrás cerró su andadura. Pero regresa NiSí NiNo tras 14 años y nace Los Cachanchanes, que se suman a las incombustibles Los Conejos Inolvidables.

El recinto festivo acogió un mano a mano entre cinco murgas de Tenerife y tres locales: Los Conejos Inolvidables, las murgueras de Argual santo y seña de la crítica y el pasacalle por su abnegada entrega, y con el regreso de NiSi NiNo y el estreno de Los Cachanchanes.

  • NisÍ nino (1984). Tienen su cuna en el Puerto de Tazacorte. 51 componentes, algunos de la etapa fundacional, pues la murga estuvo en activo de 1984 hasta 2010, y regresan esta edición con Maikel Chacón en la dirección y Juan Manuel González de responsable musical.
  • Los Conejos Inolvidables (1999). Se estrenaron con Ana Libia hasta que tomó el testigo Inés Pérez, de baja laboral ahora. Han faltado en cinco ediciones (2005, 2006, 2007, 2012 y 2023). Asumió la dirección en el festival Marinel Hernández, también diseñadora.
  • Los Cachanchanes (2024). ¿Qué sale de la unión de un murguero de Diablos Locos y un rondallero del Orfeón La Paz? Los Cachanchanes, a las órdenes de Alejandro Vidaña –en los trónicos desde 2019 hasta 2024– y con el montaje de Giovanni Acosta, con un diseño de César Rodríguez.
Tracking Pixel Contents