Los reyes de la gala de los mayores que tomó el recinto
Junto a nueve colectivos de carnavaleros decanos, el ballet de Geni Afonso protagonizó diferentes momentos del espectáculo

Los reyes de la gala de los mayores que tomó el recinto. / MARÍA PISACA

Junto a Pepe Benavente y Lucrecia, actuaciones estelares de la gala de los mayores que se celebró el miércoles en el recinto ferial y en el que fue elegida como reina Julia Bello, destacó la actuación de Tania, así como el ballet de Geni Afonso, formación que mantiene vivo el recuerdo de la inmortal coreógrafa y directora artística que tanta pasión puso en la defensa de los veteranos del Carnaval.
En las casi tres horas que duró el espectáculo que dirigió Daniel Pages, hecho por, para y con los mayores, nueve colectivos de diferentes asociaciones y centros de Tenerife fueron la columna vertebral del festival que enamoró y dio realce al espectáculo. Y como si de un todo se tratara, conectó de principio a fin con las seis mil personas que se dieron cita en el Centro de Ferias y Congresos de la capital tinerfeña.
Con nuestra gente-chincanayros (2010)
Con la dirección de Daniel García Pérez, están presididos por Tomás Arteaga Afonso. Está formado por una treintena de mayores y fue el primero de los colectivos de mayores en actuar sobre el escenario.
Mayores antón guanche, de candelaria (1990)
Este colectivo llegado desde la Villa Mariana e integrado por una treintena de componentes -entre ellos Clara Concepción Perera, de 82 años como la decana- interpretó un repertorio preparado por Juan Carlos García.
Esta asociación está presidida por Vicente Pérez y lució una fantasía diseñada por Juana Olga Martínez. Ejecutaron un repertorio inédito compuesto por el propio director y que lleva por título «This is my Carnaval».

Los reyes de la gala de los mayores que tomó el recinto / MARÍA PISACA
Rondalla las nieves (2016)
Están liderados por segundo año consecutivo por el carnavalero Marcelino Ávila, que en el pasado fue responsable musicales de agrupaciones del Carnaval chicharrero. Su presidenta, Miguelina Palacio. Los 35 componentes llegaron desde Finca España, donde tienen su sede.
En sus filas, la tercera generación de los fundadores de la rondalla, allá por 1965.
Mayores de tegueste (1996)
Francisco Galván es el director y presidente de este colectivo que nace en el seno de la asociación constituida en 1991. Es una de las formaciones que tienen más marcada su apuesta por el baile, como volvieron a demostrar en la gala de elección de la reina de los mayores celebrada el miércoles.
Entre los dieciocho integrantes, Teresa Barreto, de 85 años, la veterana de esta sociedad.
Volcanes del Teide (1985)
Su director, Juan Ramón Castro, que lleva 36 años vinculado a este colectivo que comenzó en 1985.
Tienen su sede en San Agustín, en La Orotava, y entre los integrantes destaca la presencia de América González, conocida cariñosamente como Meca. No solo es la decana de este grupo, con 87 años, sino que puede presumir de ser la reina de los mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de la edición 2023.

Los reyes de la gala de los mayores que tomó el recinto / MARÍA PISACA
Los reconecta2 (2018)
Reconecta2 de Fundación Hospitalarias se fundó en 2018 y es el tercer año que participa en el Carnaval de Tenerife. Se creó como taller de terapias logopédicas y en la actualidad está conformada por 50 personas usuarias y personal del servicio. Con el paso del tiempo esta finalidad ha evolucionado para adaptarla a las exigencias de una sociedad que precisa de conocer mejor las necesidades de las personas que, por diversas causas, han adquirido un daño cerebral. Así, el trabajo de la murga también va encaminado a la mejora cognitiva, sensorial y, sobre todo, recuperar la pertenencia a un grupo que les impulse a ser más visibles ante la sociedad.
Dirigida por Victoria Vera, pertenecen a la Fundación Hospitalarias Tenerife. Su participación es todo un hito en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, al ser el primer colectivo integrado por personas con daño cerebral adquirido que participa en una fase del Concurso de Murgas de la capital tinerfeña y también en la gala de los mayores del pasado miércoles.
Monte nevado (1988)
Su directora, Irinea Niebla, que afronta los preparativos que se desarrollan en el barrio de El Rocío, en La Laguna, para ofrecer el espectáculo presentado el pasado miércoles.
Preside este colectivo fundado en 1988 Juan Ramón Medina y está formado por una veintena de amantes de la fiesta. Prepararon un poupurrí de rumbas y pachangas. Entre las decanas de la formación, Milagros Casanova, de 84 años de edad.
Murga las incansables (2002)
Llegadas desde Icod de los Vinos, están dirigidas por María José de León Rodríguez y presididas por María Amparo Hernández. Entre las 32 integrantes destaca la participación de la componente decana de esta modalidad: Marina Ruiz Cabrera, de 90 años.
La fundadora de esta murga única en Canarias fue la recordada Milagros Negrín Domínguez. Gracias a su iniciativa saló adelante esta iniciativa cuando formaba parte de la junta directiva del centro de mayores de Icod de los Vinos. Defendió crear una murga para personas mayores como una actividad dentro del centro, pues desde joven había sentido una gran pasión por el Carnaval. Además, desempeñó un papel crucial como costurera, confeccionando disfraces para numerosos grupos, incluyendo finalmente a la murga.
MAYORES DEL 2000 (1999)
Presentaron un repertorio preparado por Daniel García Pérez. Su presidente, el tan carismático como entrañable Casiano Martín, al frente desde hace 14 años. Proceden del barrio chicharrero de Los Gladiolos. Además de participar en el Carnaval desde hace más de dos décadas y media, también actúan, y con éxito, en el festival de habaneras de las Fiestas del Carmen.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Gonzalo Bernardos quiere que Hacienda empiece a cobrar este impuesto: “Me parece muy bien”